ClubEspace.com

Información General => Compra-Venta => Mensaje iniciado por: violeteo en 03 de Marzo de 2007, 11:57



Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: violeteo en 03 de Marzo de 2007, 11:57
He visitados páginas como mobile.de de alemania y tienen precios muy competitivo de la espace. Alguien con experiencia o que haya adquirido así su espace, podría compartirla con todos.

Saludos


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: valvulina en 04 de Marzo de 2007, 22:43
Es mucho mas sencillo de lo que la gente piensa. El problema está en los impuestos que hay que pagar aquí para matricularla. Yo hace un año me traje una del 2000 y repetiría la experiencia sin dudarlo. Los pasos a seguir, mas o meno, son:
1.- Buscar por Internet. para mí el mejor buscador es mobile.de . Fijarse que el IVA esté incluido en el precio. Normalmente ponen IVA deducible, esto suele significar que el IVA está incluido.
2.- Pedir por e-mail y sobretodo fax más datos del vehiculo: fotos, si ha tenido golpes (allí es oblligatorio decirlo), etc..
3.- Buscar varios en una zona de unos 200-300 Km, por si falla uno ir a por el otro.
4.- Coger el avión y con el dinero en el bolsillo ir a ver el primero. Lo normal es alquilar un coche en el aeropuerto.
5.- Si nos gusta hacemos los papeles: brief, factura, placas rojas (una tira roja) y seguro por unos 15 dias (para poderlo traerlo circulando). Todo esto en una mañana.
6.- De vuelta aquí: conseguir la ficha reducida del coche si no tenemos el COC en Alemania, unos 130 €.
7.- Pasar la ITV con esta documentación. 80€
8.- Pagar en Hacienda el impuesto de matriculación. ATENCION si no queremos pagarlo la hemos de matricular como mixta y es imprescindible que los de la ITV nos hayan puesto que mide más de 1,8 metros.
9.- Ir a trafico y matricularla. Unos 60€
10.- Comprar placas nuevas y hacer el seguro.
11.- Contar en este foro la experiencia.

Por ultimo en Alemania si sabes algo de ingles no tendrás ningún problema. Te recomendaría que compres en profesionales y siempre con factura, sino tendrás que pagar aquí el IVA y el impuesto de transmisiones.

Suerte y animo que es muy facil.


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: violeteo en 06 de Marzo de 2007, 23:20
Gracias valvulina por la información tan detallada. Perdona mi desconocimiento pero a cuanto puede ascender el impuesto de matriculación. ¿Es un porcentaje del precio de compra?

Por cierto, lo de declararla como mixta tiene algún requisito previo.

Un saludo


Título: impuesto de matriculacion
Publicado por: davilin en 07 de Marzo de 2007, 19:33
Cómo calcular el impuesto de matriculación
3 de Diciembre de 2006

1) Primero que todo debemos conocer la valoración que da Hacienda al vehículo en cuestión. Para ello haga clic aquí. Irá al sitio desde donde puede consultar esta información. En este sitio necesita Ud. obtener el valor que figura como “Valor fiscal durante el primer año posterior a su matriculación”

2) Ahora debe calcular la valor depreciado del vehículo, según los años cumplidos y con respecto a la siguiente tabla:



de 0 a 1 años 100%
de 1 a 2 años 84%
de 2 a 3 años 67%
de 3 a 4 años 56%
de 4 a 5 años 47%
de 5 a 6 años 39%
de 6 a 7 años 34%
de 7 a 8 años 28%
de 8 a 9 años 24%
de 9 a 10 años 19%
de 10 a 11 años 17%
de 11 a 12 años 13%
+ de 12 años 10%


Ejemplo: Si el vehículo tiene cuatro años y el valor de hacienda es de 15.000 Euros, entonces deberá restar a 15.000 Euros el 47%, lo que le dará como resultado: 7050 Eur. La fórmula para calcular esto es: valoración*índice de depreciación / 100, en este caso: 15.000 * 47 / 100

3) Una vez obtenido el valor depreciado del vehículo para Hacienda, hay que aplicar la siguiente tabla para saber si el impuesto es del 7% o del 12%. Esto dependerá de la cilindrada y de el motor es diesel o no:


Motor de gasolina hasta 1.600 cc 7%
Motor de gasolina de más de 1.600 cc 12%
Motor diesel hasta 2.000 cc 7%
Motor diesel de más de 2.000 cc 12%


Ejemplo: Si la valoración actual de su vehículo para Hacienda es de 7.050 Euros y el motor es diesel con menos de 2.000cc, entonces el impuesto es del 7% de 7.050: 493,50 Euros. La fórmula de cálculo es: valor_depreciado* 7 ó 12 / 100.

Ahora sí podrá saber Ud. el monto del impuesto de matriculación correspondiente a su vehículo.

espero que os quede claro, y deciros que los precios que podeis encontrar en alemania suelen coincidir con el baremo de acienda a si pues podeis hacer el calculo aproximado con el precio que os piden por el coche :wink:  :wink:


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: violeteo en 07 de Marzo de 2007, 20:22
Gracias por lo claro de la explicación.

Alguien sabe algo sobre la declaración de mixta que cita valvulina


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: saitek en 08 de Marzo de 2007, 08:38
Si la matriculas como mixta y no como turismo entonces pagas mucho menos de impuestos, pero mucho menos. Aunque si te soy sincero la diferencia entre turismo y mixta es que al ser un vehículo de carga tendrás los límites de circulación más bajos que un turismo y si te pescan a 120 por una autopista te pueden joder bien. También los tiempos de ir a la ITV se reducen como un vehículo industrial. Te recomiendo que lo hagas como turismo ya que al traerlo de Alemania el Impuesto de matriculación y todo eso al final equivale a la antiguedad del vehículo y no creo que te llegue a los 2.000 €, de todas formas calcula, conozco a mucha gente que quiere repetir después de bajarse el coche de Alemania, suerte.


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: valvulina en 08 de Marzo de 2007, 22:01
Perdona el retraso.
Al matricularlo  como mixto tienes la ventaja de que te ahorras el impuesto de matriculación ( 7% o 12% según motor). El impuesto se calcula sobre el valor que hacienda dice que tiene el coche. puedes ver esta valoración en la web de vizcaya: http://bfaapp.bizkaia.net/apps/danok/valoracionvehiculos/castellano/caMenu.asp
Las desventajas son :  
- hay que pasar la ITV más a menudo, cada año o 6 meses.
- limite de 90 km/h o 100 km/h en nacionales y autovias.
- riesgo de multas por radar.

Si somos prácticos la ITV es muy poco dinero  y si son profesionales (aunque hay pocos) es una buena revisión de seguridad, sobre todo amortiguación y frenos.
Respecto a las multas, si respetamos los limites genericos de los turismos es prácticamente imposible que nos multen. Los radares no distinguen entre mixtos y turismos. Otra cosa es si nos piyan, la multa será más gorda. Pero ¿cuántas podemos pagar con  los cerca de 2000€ que nos ahorramos?
Por último cuando tengamos el coche aquí 4 años lo podemos pasar a turismo GRATIS.
Saludos y animo.


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: amorgado en 09 de Marzo de 2007, 20:27
¿ estás seguro de que a los 4 años el pasarlo a turismo es gratis ?
Según las tablas publicadas habría que pagar el 47% del valor del coche en concepto de impuesto de matriculación.

Saludos.


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: valvulina en 10 de Marzo de 2007, 18:53
Cita de: "amorgado"
¿ estás seguro de que a los 4 años el pasarlo a turismo es gratis ?
Según las tablas publicadas habría que pagar el 47% del valor del coche en concepto de impuesto de matriculación.

Saludos.


A partir de los 4 años de su matriculación en España, solo hay que pagar las tasas de Tráfico ( unos 60 €). Lo del 47% del valor del coche es el precio ha pagar al importar un coche de 4 años. Sería el 7% o 12% de ese 47%.


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: Harvard en 10 de Marzo de 2007, 20:36
Pero seguiras necesitando la carta del fabricante, como que autoriza a esa mmodificacion no? (150€)

saludos


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: valvulina en 11 de Marzo de 2007, 22:21
Cita de: "Harvard"
Pero seguiras necesitando la carta del fabricante, como que autoriza a esa mmodificacion no? (150€)

saludos


El coche oficialmente está homologado como turismo y mixto, con lo cual no haría falta nada. O en el peor de los casos esos 150€ que comentas, que comparado con los +- 2000€ que nos ahorramos....


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: Harvard en 12 de Marzo de 2007, 11:03
En la ITV me dijeron, con el jefe de taller presente que Renault tiene que hacer una carta como que ese vehiculo se puede pasar a turismo, y que es hacienda la que luego te envia la carta o no para que pagues la diferencia.

Pero la carta de Renol la necesitas...

saludos


Título: Compra importadores de alemania
Publicado por: JMchispa en 12 de Marzo de 2007, 13:00
Hola harvard, no tengo mucho conocimiento de este tema.... pero supongo que tienes razón al afirmar que se necesita el justificante de "Renol".

Mi anterior vehículo, venia homologado con una serie de accesorios por parte del fabricante, concretamente estriberas, defensa y faros halógenos largo alcance, pasé varias ITV sin problemas, pero hubo un momento en que metieron mucha caña a los TT y a partir de ahí, tube que solicitar toda la documentación a Nissan, sobre este tema hubo multitud de casos.

En la ITV, exponían lo siguiente: que el vehículo aunque en el cartón constaba los accesorios homologados, estos no venían de serie el vehículo al fabricarlo, pues no hubo manera...... mi vehiculo era el más alto de gama y era el único que lo llevaba de serie tal y como les indiqué, y la solución fue presentar dicha documentación que lo justificaba del Servicio Oficial Nissan.

Conclusión: como dice Harvard, lo más normal es que aunque el cartón indique que está homologado.... te exigan la carta de "Renol"

Salu2 Spa0´s :wink:  :wink:
Un abrazo Harvard :wink:  
Juanma


Título: Re: Compra importadores de alemania
Publicado por: pergol en 11 de Abril de 2007, 23:27
]Me podeis decir cuanto pagaria si me compro en alemania una espace de 22000  cuanto me costaria  en total tiene 1,5 años .gracias amigos soy novato en esto


Título: Re: Compra importadores de alemania
Publicado por: davilin en 17 de Abril de 2007, 02:04
]Me podeis decir cuanto pagaria si me compro en alemania una espace de 22000  cuanto me costaria  en total tiene 1,5 años .gracias amigos soy novato en esto


                   hola calcula entre 2500 y 3000 para saverlo exacto tendrias que saber cuanto costaba ese modelo nuevo en españa y sacar el valor ahora que con un año y medio seria el 84 % del precio de nuevo de hay sacarle el 12 % y asi se saca la cuenta.
mira en la tabla del principio de este tema, pero normalmente coincide con el precio que pagas en alemania el valor que le da acienda.

                                                            un abrazo y animate a comprarla. ok