Bienvenid@ a la comunidad ClubEspace.com

El Vehículo => Mecánica => Mensaje iniciado por: villasapo en 20 de Febrero de 2009, 21:39

Título: Motivo de rotura de motor
Publicado por: villasapo en 20 de Febrero de 2009, 21:39
Hola a tod@s,  a ver si alguno me puede solucionar unas dudas que tengo, ¿es verdad que todas las espaces III  2.2. dci presentan rotura de motor a partir de los 120000 km?, si es asi ¿hay alguna forma de evitarlo? ¿ cual es el motivo por el cual se rompen?¿hay forma de evitarlo?. Ya no hago mas preguntas que os va a hervir el cerebro. Gracias chic@s.
Título: Re: Motivo de rotura de motor
Publicado por: Black en 20 de Febrero de 2009, 21:41
Ya no hago mas preguntas que os va a hervir el cerebro. Gracias chic@s.

No, tranquilo, si está ya todo respondido en los hilos correspondientes...  ok
Título: Re: Motivo de rotura de motor
Publicado por: tolespace en 20 de Febrero de 2009, 23:11
el ya famoso motor 2.2 dci de renault no es un fallo exclusivo en la espace ....tambien en el laguna por ejemplo y no todos rompen,pero coinceden los mismos usuarios en que no son de fiar.
Título: Re: Motivo de rotura de motor
Publicado por: davidinma en 21 de Febrero de 2009, 12:43
hola: yo queria comentar una teoria que se comenta todavia, no se si podremos a reglar el problema o sere un debate a dialogar, el tema es el siguiente se dice que para cuidar un motor con turbo se tiene que hacer algunos pasos, ya os digo no se si será cierto , primero a la hora de arrancarlo se arranca y se espera 2 minutos, antes de enpezar a caminar o andar con el, tiempo de calentamiento,  y lo mas importante es a la hora de pararlo esperar tambien de 2 a 4 minutos, se dice que mas da tiempo ha cerrarse bien el turbo en este caso mas importante si se hace bastantes kilometros .
Título: Re: Motivo de rotura de motor
Publicado por: tolespace en 22 de Febrero de 2009, 16:43
efectivamente el turbo requiere de un mimo especial....nada del otro mundo.
si es cierto que hay que esperar,pero segundos como 30 o 40 hasta garantizar la lubrificacion del mismo y al parar repetiremos la operacion hasta que el turbo se estabilice.ayuda bastante el utilizar un buen aceite sintetico por su mayor untuosidad.
casi todo,sino todo!.... viene en el manual del coche.
un saludo!.


info:ARPEN.com