Bienvenid@ a la comunidad ClubEspace.com

El Vehículo => Mecánica => Mensaje iniciado por: mosanpe en 09 de Febrero de 2006, 23:14

Título: ROTURA DE TURBO..........(Recopilación)
Publicado por: mosanpe en 09 de Febrero de 2006, 23:14
Buenas a todos otra vez!!!
Hace tiempo ya me presenté por estos lares, y he estado sin postear desde entonces porque he estado en proceso de acoplamiento a mi nueva máquina. Durante este tiempo, pues mucho tráfico por ciudad, más bien únicamente he podido rodar por ciudad. Todo de maravilla!!! Gasta, por lo menos a mí unos 12,5 litros a los 100 (pero bueno, ya se sabe que coche grande con potencia y tráfico urbano es imposible que dé poco consumo, lo asumo). En fin, que todo de fábula hasta hace unos días.
De repente, al salir un día de currar en la rampa del parking de la empresa primera sorpresa. Se me enciende un testigo en el cuadro que es de color naranja y con forma de cuadrado con una especie de resistencia dentro. Miro el manual y me dice que puede ser un fallo eléctrico o electrónico y que en cuanto pueda lleve el vehículo al concesionario. Así lo hize.
Me dirijo al concesionario central del grupo REAGROUP en Madrid sito en Avenida de Burgos, 93. Tras recepcionarme el coche me dicen que tendrán que hacer un diagnóstico a ver que pasa. Posiblemente fallo de inyección o válvula EGR. Bien. Los días pasan y por fin esta mañana llamada de teléfono. Ahí viene mi sorpresa.
Amablemente me dicen que tras descartar una posible reprogramación de la centralita de inyección, el problema reside en el turbo y TIENEN QUE CAMBIARLO!!! Sinceramente, se me ha quedado una cara de gilipollas que no podía con ella. Que a un coche de este calibre, de esta tecnología, DE ESTE PRECIO!!! le tengan que cambiar un turbo en un motor de estas características con sólo 21.500 km y 13 meses de uso me parece algo...... en fin, que no tengo palabras. Menos mal que el coche todavía está en garantía y por supuesto me han dicho que se harán cargo del montante económico de la reparación, que por lo que he estado hablando con mi interlocutor del concesionario precisamente no va a ser nada despreciable.
Mañana, si Dios quiere, me devolverán el coche y a ver con que me encuentro. Por cierto, lo de coche de sustitución, en fin, que os voy a decir. Eso sí, si mañana prueban el coche y no se resuelve el problema sí me darán uno. Eso espero.
Por lo demás, espero escribir en breve la resólución de esta aventura.
Título: Cambio de turbo en 2.2 Privilege 150 CV!!!!
Publicado por: jicon en 10 de Febrero de 2006, 07:09
No desesperes, mi cuñado en su Passat de 130 CV lleva en 65.000 Km turbo e intercoler.

Al que le toca le toca.

Suerte.
Título: Cambio de turbo en 2.2 Privilege 150 CV!!!!
Publicado por: VictorGon en 10 de Febrero de 2006, 08:23
Todo en este mundo tiene fallos, creo que es de los primeros que leo en el foro que le cambian el turbo, alguno puede fallar.

Lo bueno es que lo tienes en garantía, y el coche de sustitución te lo tienen que dar desde el primer momento ya que es una avería y esta en garantía.

Esperemos que todo se te solucione y vuelvas a tener el coche en perfecto estado.

Yo que también ando mucho por Madrid le saco unos 11 litros.
Título: Cambio de turbo en 2.2 Privilege 150 CV!!!!
Publicado por: Brustar en 17 de Febrero de 2006, 11:15
Bueno, alguno tenia que fallar.
Lamento el percance, pero en todas las cosas a alguien tiene que ser el primero.
Recuerdo el tema de las ruedas, de Harvard y mias.
A nadie más le ha ocurrido.

Bueno, mientras se solucione y no genere muchos conflictos economicos, y creo que es tu caso pués lo tienes en garantia.
Lo del tema del coche de cortesia y de que te lo den en seguida, leete bien el tema... que será si quiere el concesionario, no tienen obligación hasta las 24H de inmovilización.

Un saludo.
Título: ROTURA DE TURBO..........(Recopilación)
Publicado por: ali2006 en 28 de Marzo de 2007, 12:16
Hola: se nos ha roto el motor en nuestra Renault Espace de 3 años.
Al principio nos dijeron que se habia quedado sin aceite y por eso se rompio el motor ( Habiamos hecho la revision justo la semana anterior en concesionario Renault como siempre).
El coste de la averia 11.000 €. Figuraros la cara que se nos quedo.
Mas tarde nos han comentado que ha sido problema del turbo; se rompio y ha consumido todo el aceite por lo que se ha cargado el motor.
Atencion al cliente de la Renault en principio asumia el 20% de la mator parte de la averia. Ahora nos proponen asumir la Renault 7.000 €  y 4.000 € nosotros.
Se nos ha pasado algo el susto pero tenemos dudas.
Estamos pensando hasta en venderla y olvidarnos de Renault por un tiempo (Es curioso porque la habiamos recomendado en nuestro entorno y tenemos 3 nuevas Espace en nuestro circulo de amistades)
¿Alguien tiene alguna experiencia parecida de averia grave?. ¿Ha dado problemas el turbo?
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: Cacahuete en 28 de Marzo de 2007, 13:13
Hola ali, siento mucho el mal cuerpo que se os habrá puesto con semejante averia.

No nos indicas en tu mensaje los Km. que lleva tu Espace, para ver hasta que punto se le puede exigir  mas contraprestación a  Renault, no obstante por parte de Renault se ha producido ya una oferta de ayuda económica, la cual entiendo que es de agradecer ya que asume una parte considerable del gasto, pero  vuelvo a insistir ¿cuantos Km. lleva el coche?

Si estas rondando los 100.000 Km. o incluso los superas entiendo que no esta mal la oferta de Renault, aunque desde luego normalmente se espera que un turbo aguante mas de 100.000 Km,  si por el contrario llevas menos Km. entiendo que se debe claramente a un problema de fabricación del turbo, por lo que yo le pediria a Renault que participe en mayor porcentaje en el coste de la reparación.

 un saludo y suerte
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ART en 28 de Marzo de 2007, 14:51
hola ali:

lamento lo que os ha ocurrido con el coche. Además de comentarnos los kilómetros que tiene ¿podrías decirnos que motor llevas?

espero que todo se arregle y no os vuelva a dar problemas.

Salu2.
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 28 de Marzo de 2007, 16:15
Hola y gracias por contestar:
El coche esta en el taller por lo que no os puedo dar ahora (mañana si) los datos precisos.
Llevabamos creo que unos 80.000 kms y el motor es de 150cv diesel.

En cuanto a esperar que el turbo aguante mas de 100.000 km creo que si nos dijeran que con 100.000 km tendriamos que cambiar el turbo NADIE se compraria el coche. Pagamos 30y picomil € pensando que comprabamos lo mejor de la casa Renault..

El abogado de mi empresa me ha recomendado que los lleve a juicio pero no me gustan los pleitos. ¿Como lo veis?
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: casual en 28 de Marzo de 2007, 16:45
vamos si la caducidad de mi turbo q es igual q el tuyo es de 100 mil , lo vendo ya!!!
por curiosidad, q tipo de conduccion haces? eres muy cuidadoso? te habia dado algun problema anterior?
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: Cacahuete en 28 de Marzo de 2007, 17:24
Con mi comentario de 100.000 Km, queria dar a entender que con esos Km. el turbo quizá hubiera podido  superar  ya el 60%-70% de su vida util , claro que como en todo, tambien depende del tipo de conducción que se haga y de los descansos del turbo despues de su utilización.

No obstante coincido con los demás compañeros que con 80.000 Km. no se deberia de haber estropeado el turbo y que posiblemente estemos hablando de un error de fabricación o de concepción del mismo.

Creo que hay sobrada jurisprudencia en este tipo de averias  con respecto a distintos fabricantes de vehiculos
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 28 de Marzo de 2007, 19:28
Tenemos 2 hijos de 3 y 1 año. Compramos la Espace porque valoramos MUCHO (como todos l@s padres-madres) la seguridad de los crios.
Utiliza este coche el miembro de la pareja que se encarga de los crios cada dia, por lo que casi siempre van ellos dentro. Hicimos la ultima revision (la semana pasada) por primera vez en un pequeño concesionario cercano a casa. La compra y todas las revisiones las hemos realizado en Astigarraga, concesionario de San Sebastian. No creo en las casualidades y creo que tiene que ver con esta ultima revision en un concesionario distinto al habitual.
Me cuadra mucho el comentario que he leido en otro mensaje de que si en las revisiones se llena demasiado el nivel de aceite se puede romper el turbo. Quiza vaya por ahi el tema.
Antes tambien nos dio problemas con el embrague.
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: victor19 en 28 de Marzo de 2007, 19:30
[Hola Ali2006,
Te cuento mi experiencia con Renault, realmente fue con un Megane 1.9 DCI 120 cv. pero creo que es aplicable al Espace.
Cuando lo compré por financiarlo en Renault me regalaron la tarjeta Movipass plata que aumentaba la garantía hasta los cuatro años (al menos eso me dijeron).
Cuando me dio el problema tenía 75.000 km. y 3,5 años. Circulando por Madrid empezó a echar humo y se aceleró. El botón de stop no funcionaba porque el coche estaba acelerado (es un sistema de seguridad) y a base de embargue conseguimos apartarlo del tráfico y al final calarlo.
Lo dejamos en el taller y al cabo de unos días nos comentaron que se había averiado el turbo y este había estropeado al motor y al catalizador. La reparación ascendía a 7.600 euros de los cuales la marca estaba dispuesta a hacerse cargo de 7.000 y el resto yo.
La opción de nuevo motor la denominan “cambio motor Standard” y es un motor defectuoso que sin estar estrenado se repara y se coloca como nuevo. La garantía es de un año.
El pagar yo los 600 euros restantes se debía a que el coche ya no estaba en garantía porque aunque por tiempo no había vencido sí por kilómetros. Al parecer mi garantía solo cubría hasta 60.000 km. Y el catalizador aunque se había estropeado por la avería ya tenía 75.000 km.
No conforme procedí a denunciarlo en la OCU de la que soy socio a lo que contestaron que Renault estaba en su derecho y no se podía hacer nada, lo único los tribunales ordinarios.
Una vez reparado el mismo jefe de taller que me informó de lo del motor me comentó que la duración de un turbo se estima en 130.000 km. porque no se les cuida correctamente y que efectivamente se pueden estropear tanto por acelerarlos en frio como por no dejar unos minutos al ralentí al final de un viaje como por exceso de aceite en un cambio.
La última fue que como presenté reclamación en atención al cliente por los 600 euros, en lugar de cobrarme el catalizador me cobraron infinidad de piezas del motor que sumaron los 600 de marras.
Lo vendí y me pasé a los japos y a la gasolina.
Y de momento la Espace me va bien pero comprenderás que esté continuamente mosqueado y mirando por el retrovisor a ver si empieza a echar humo.
Mucha suerte y un saludo,
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: victor19 en 28 de Marzo de 2007, 19:45
A los que estais más relacionados con Renault.
Sé que en el caso del Laguna al menos, Renault tiene una serie de directrices "secretas" para hacerse cargo de reparaciones de gran envergadura hasta 130.000 o 140.000 km (está comentado en sus foros).
¿Sabeis de algo similar para los Espaces?
Saludos,
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: casual en 28 de Marzo de 2007, 20:58
efectivamente yo creo q mucho se debe al uso q se le de, me explico, mi hermano y yo compramos hace tiempo un forrd escort TD, pues bien el mio con 160 mil km nunca dio un problema y al q se lo vendi todavia lo tiene y sigue funcionando de maravilla  y el de mi hermano con muchos menos km tuvo un monton de problemas.La diferencia es q yo soy un esclavo del coche y el lo considera una herramienta de trabajo, q en el fondo es lo q deberia ser.Tendriais q oir a mi mujer cuando despues de un viaje dejo el motor 5 minutos al ralenti mientras voy descargando todo o simplemente todos dentro del coche si hace malo fuera hasta q pasan los 5 minutos.Me considero un esclavo del coche y eso me molesta en ocasiones, pero bueno de momento los coches q he tenido me han salido muy bien.
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 29 de Marzo de 2007, 10:01
Hola: Un ERROR por mi parte!
La cantidad que esta dispuesta a asumir la Renault es de 10.400 € no 7.000 € como dije antes. Nosotros tenemos que asumir 1.600 € (400.000 ptas no 4.000 € . Pensar todavia en ptas me ha llevado a confundir 400.000 ptas con 4.000 €)
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: casual en 29 de Marzo de 2007, 10:08
me da q pensar.... ??? :-\, q una empresa decida pagar un porcentaje tan alto significa q deben pensar q es un mal producido por ellos,no?
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: victor19 en 29 de Marzo de 2007, 15:13
Efectivamente Casual,
Máxime que con la ley en la mano poco podrías hacer contra ellos fuera de garantía, en tal caso los tribunales ordinarios y que el juez estime que está pasando mucho y al cabo de 3.000 años les obliguen a arreglarte el coche.
Algo debe estar pasando cuando los mismos males aquejan a los Laguna, Megane y Espace y no solamente por lo que parece a las primeras unidades de cada modelo.
Saludos,
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: Cacahuete en 29 de Marzo de 2007, 17:34
Vamos a ver ali, como vamos en matematicas.   :P

Si el presupuesto de la reparación es de 11.000 €  y  Renault paga 10.400 € , lo que debes arrimar tu  son 600 €  o traducido en Ptas (100.000 Pta)  y no 1.600 €  o (400.000 Pta) que es la equivalencia que haces., ¡hay en que estarias pensando!   ;)

En una cosa estamos de acuerdo, el turbo se ha roto quizá un poco pronto,  en eso creo que coincidimos la mayoria, pero por otro lado .............estrenar un motor nuevo por 600 € ¡vaya no esta mal! en fin que si puedes rascar un poco mas, lo que ya seria rizar el rizo ¡estupendo! si no pues para mi gusto no parece un trato malo, al margen de que desconozco como se ha portado Renault en cuanto a la atención prestada, me refiero si as tenido que ponerte fuerte para que den la cara y cubran la gran parte de la reparación o por el contrario ha sido la propia Renault o taller quien de modo propio ha pensado que no era justo pasarte a ti la pelota.

un saludo
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 29 de Marzo de 2007, 18:21
Esta mañana he vuelto a tener otro error. La propuesta de renault es: Renault paga el 90% de la averia de turbo mas grande... y el cliente el 10% de la averia de motor mas todos los materiales tales como aceite ( otros 1300€ )... total 2.400 € a nuestro cargo (400.000 ptas).

Por cierto Cacahuete, esta mañana he tenido un error al dar las cifras y he dado 3 cifras diferentes. De todas maneras indicaba que siguo pensando en pesetas y la cifra a pagar por nosotros es de 400.000 ptas. Tu en cambio haces referencia a la cifra que en mejor lugar deja a Renault (abonarian 11.400 € y nosotros SOLO 600 €) y que parece evidente que no era la real porque por 600 € no creo que nadie se meta en jaleos.
No seras abogado del diablo ¿No?. porque si no es asi te lo puedes ir mirando.
Mi duda es ahora estrenar el motor nuevo por 400.000 ptas o venderla ¿Que me dices?
*Por cierto he leido en otro articulo que no ponen motores nuevos sino motores sin estrenar pero que han sido rechazados por algun defecto y dan la garantia de un año por lo que ha partir de ahi a saber. ¿Alguien sabe algo?
Gracias a todos (a ti tambien Cacahuete)
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: Cacahuete en 29 de Marzo de 2007, 20:00
Vaya, muchas gracias ali por incluirme en tus agradecimientos, es todo un detalle por tu parte.

Vista la claridad en la exposición de tu problema, en la cual por tres veces has bailado las cifras y por lo cual me he limitado a corregirte ( pido perdón por ello),  me abstengo de aqui en adelante en opinar  al respecto,  ya que ello te hace sospechar que soy abogado del diablo.

Suerte con tu problema , Adiossss  susordenes

Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: victor19 en 29 de Marzo de 2007, 20:27
Yo fui el que comentó más arriba lo del "cambio motor standard" (esa es la denominación que da Renault). Lo que puse es tal y como me lo comentó el jefe de taller del concesionario donde lo reparé. El tema de que te paguen más o menos viene directamente del departamento comercial y atención al cliente de la marca.
El tema del motor es sencillo, si es nuevo totalmente deben darte la garantía legal (2 años) y si es uno reparado pues imagino que te darán como en mi caso un año.
Puedes echar cuentas: un turbo ronda los 3.000 euros si además tienes catalizador otros 600. ¿El resto puede ser un motor nuevo?. No lo sé no estoy muy puesto en mecánica.
Saludos,
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 29 de Marzo de 2007, 23:05
Cacahuete creo que me toca pedir perdon. No era mi intencion molestarte, mas bien queria ser un guiño de confianza.
Mi cerebro no anda muy fresco y he metido la pata. No se si es por la averia. Soy novato en esto de los foros y  parece que no ando muy suelto. PERDONA por mi humor mal entendido y exceso de confianza.
Un saludo
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: Cacahuete en 29 de Marzo de 2007, 23:20


Pelillos a la mar,  ok

un saludo
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 29 de Marzo de 2007, 23:49
Gracias. Vaya mal cuerpo que se me habia puesto. Bastante tengo con la movida del Espace
Título: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 06 de Abril de 2007, 17:57
hola a todos, me las prometia muy felices en semana santa pues nos ibamos a paris mis dos niños mi mujer y un servidor,
salimos el viernes dia dos de marzo a eso de las 5 de la mañana direccion a bohadilla del monte a las instalaciones de demac para hacerle una repro a nuestra renault espace 2.2 dci de 150 cv automatica y  120000 km. salimos de los talleres de demac muy satisfechos con la operacion realizada y dispuestos al dia siguiente a emprender viaje.
sabado dia 3 salimos de alcobendas en direccion a paris dispuestos a probar el nuevo coche. el viaje de ida fue estupendo sacando unos consumos de un litro y casi medio de menos. llegamos a paris el domingo por la mañana (con la valiosisima e inestimable ayuda de san tom tom) ya se sabe toma de posesion de la habitacion etc. etc.
lunes dia 5 mi hijo el mayor empieza a quejarse de cansancio, dolor de cabeza, con lo cual medio frustro el dia aunque aguanto el pobre muy bien.
dia 6 fuimos a visitar la ciudad, mi hijo seguia estable.
dia 7 toca ir al parque disney (me reservo mi opinion) mi hijo empeora y ayudados por unas erupciones que le salieron por todo el cuerpo llegamos a la conclusion de que tenia varicela (heran muchos granos para achacarselos al acne) a si que decidimos suspender el resto de las vacaciones que consistian en pasar dos dias en poatiers para ver el futuroescope. salimos a las 8 de la mañana hacia nuestra querida españa y no paramos hasta llegar a hernani a eso de las 4 de la tarde para ir a urgencias y que nos confirmara lo del niño. a la salida de san sebastian lleno el deposito y continuamos camino, todo iba bien y la hora estimada de llegada a sevilla hera en torno a las dos y media de la madrugada, pero un poco despues de pasar burgos noto que pierdo potencia y que enpieza a salir gran cantidad de humo negro y el cuadro de mandos me indica que tengo un problema en la inyeccion :-\ y se me enciende la luz en el cuadro de que hay posible agua en el circuito, continue con el coche renqueando pensando en que hacer y decidimos que nos parariamos en la proxima gasolinera para rellenar el deposito de gasoil y echarle un par de botes de limpiadores del sistema de inyeccion. cuando detengo el coche en la gasolinera y desplazo la palanca a la posicion de stop el motor se revoluciono y empezo a salir humo a mansalva, yo intentaba parar sin conseguirlo el motor. mi mujer mientras tanto salio corriendo con los niños descalzos de coche a refugiarse en la gasolinera y yo mientras tanto pensaba como podia parar el coche pues un mecanico de renault me comento una vez que en la espace automatica si se te rompia el turbo se te aceleraba el motor y como no se podia parar de ninguna manera al final el motor revienta. yo pense ??? si le pongo el pie al tubo de escape a lo mejor consigo  que se ahoge y se pare, y alla que te fuy a tirarme detras de coche a intentar poner el pie en el susodicho y era tal la humareda que soltaba que me fue imposible en contra ni siquiera la salida del escape enfadado me incorporo de nuevo medio ahogado (yo que no el cohce) y me fuy a la parte delantera haber si se me ocurria algo para parar todos esos caballos desbocados, pense ??? ¿y si desconecto la bateria? pero enseguida lo descarte pues no hera momento de ponerse a buscar herramienta de repente algo me alumbro y recorde que por el lado izquierdo del vano motor por detras de faro hay una perilla negra que creo sirve para sangrar el circuito de alimentacion alli me lance de cabeza y agarrandolo con la mano lo arranque y 5 segundos despues el motor se paro. fue uno de los minutos mas intensos de mi vida.
ahora al dia siguiente sentado delante del ordenador y con el coche en aranda de duero pienso en las distintas opciones que tengo. pues quiero crer que al motor no le ocurrio nada (pues en ningun momento hizo ruido alguno solo dejo en el suelo de la gasolinera una gran mancha de hollin en el suelo) y que solo se me fastidio el turbo, a si que no se si llevarlo a la casa madre o liarme la manta a la cabeza y cambiarle yo el turbo. a proposito estoy muy satisfecho con el club repsol pues me recogieron el coche me mandaron un taxi que al final me trajo a mi casa pues no habia en madrid coche de alquiler ninguno, en mi caso lo recomiendo totalmente pues incluso me van a traer el coche a sevilla.

bueno espero no haberos aburrido con mi singular viaje pero necesitaba desaogarme cabezazo cabezazo
bueno una pregunta que lanzo, alguien piensa que los daños puedan ser mayores si el coche no estuvo en esa circunstancia mas de minuto o minuto y medio. ¿que hariais en mi lugar lo llevarias al concesionario 1500€ si es solo el turbo o lo arreglariais vosotros teniendo en cuenta que el turbo nuevo me cuesta menos de 600€? nose ok
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: kanda en 06 de Abril de 2007, 18:11
 sex vaya pelicula, que mal rato, espero que se solucione lo mejor posible, animo y un saludo ;)
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: TyT en 08 de Abril de 2007, 01:46
Buf menuda papeleta, si buscas por internet verás como lo que te ha pasado es algo tristemente "común" en los 2.2. Esperemos que no, pero posiblemente  los daños vayan más allá del turbo, salvo que seas mecánico yo lo dejaría en el concesionario donde la compraras, con esos km y de la manera en que te ha ocurrido yo creo que si hablas con "renault altos de gama" te deberian abonar una gran parte de la intervención . El resultado de tu reclamación (abonan hasta un 80% de la intervención) dependerá de:

*Que tal cliente seas (cuantos renault a tu nombre...).
*Los km de tu coche (miente un poquillo a tu favor si puedes, las comprobaciones si las hacen las hacen despues con el concesionario y ellos tb te pueden hechar una manilla sobre como afrontar el tema si es que tienes confianza con ellos)
*El saldo que les quede en el departamento de apagar "fuegos".
*La caña que les des.
*El contacto entre el conce y el servicio altos de gama.

Ánimo y no te resignes.

Es una verguenza. 
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 08 de Abril de 2007, 11:39
[gracias por tu consejo, e tomado la decision de llevarlo al concesionrio donde la compre que es donde le hago todas las revisiones desde que la compre y llorare un poco haber que consigo :-[.
lo que me parece increible es que con esa naturalidad, consideren que la vida de un turbo se estime en torno a los 120000 o 140000 km.
yo e tenido una mercedes de clase V y le hice 275000 km y jamas me dio un prolema, y tambien tengo un mecedes 300 td con 400000 km y tampoco  nose. la verdad no lo entiendo.
a todo esto, si saben que la rotura del turbo puede producir la aceleracion de coche hasta reventar el motor como no le ponen un dispositivo para poder parar el motor y evitar que reviente?.
en fin como dice un amigo mio la mierda del futbol es asin.  ;D
  un abrazo a todos y os mantendre informados susordenes
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: TyT en 08 de Abril de 2007, 12:29
Tu lo has dicho todo.... por cieto ese merdeces 300 aún no ha llegado a la mitad de su vida util tengo un conoido con tus mismos km y está encantado (la verdad es que es impresionante no ha cambiado nada que no sea mantenimiento: aceites y líquidos) los amortiguadores y la correa de por vida. Yo que te voy decir , harto de ir con la Espace acojonado y llevándola como si fuera de cristal de bohemia, la vendí y me pasé a mercedes (con pena pues la espace me encantaba, bueno y me gusta...pero del capó para fuera  ;D). De todas maneras esto es un poco cuestión de suerte sea con el coche que sea, pero el abanico de garbanzos negros se reduce más en unas marcas que otras. nose


Suerte y ya nos contarás
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: JMchispa en 09 de Abril de 2007, 08:33
Hola davilin, hay que calar el motor..... espero que no le haya pasado nada más y que se solucione lo antes posible, además de que la casa madre, se pueda hacer cargo de parte de esa reparación.

Un saludo ok
Juanma
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 09 de Abril de 2007, 08:50
[hola compañero, lo de calarlo siendo automatico va a ser que no se puede, por eso me parece muy fuerte que la unica opcion que te dan si te pasa es que te quedes mirando hasta que reviente el motor. cabezazo cabezazo. yo en mi caso consegui pararlo arrancando con la mano la tuberia de entrada del gasoil que menos mal que es de goma y que yo con mis cortos conocimientos de mecanica supe cual hera.
  un abrazo y gracias por solidarizarte con migo solo me queda llorar en renol y provar que el no lla lo tengo ;D
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: victor19 en 09 de Abril de 2007, 12:46

Hola Davilin,
Tuve exactamente la misma experiencia que tu pero con un Megane. Asegúrate de los precios, en mi caso el turbo eran 3.000 euros y el catalizador 600.
A mi no se me ocurrió en medio del pastel calar el coche y reventó como los formula uno.
Al final la marca se hizo cargo de todo y solo pagué los 600 del catalizador.
Suerte,
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: ESPACEKILOMETRICA en 09 de Abril de 2007, 21:12
Lo de los Mercedes teneis razón , pero por ejemplo, mi vecino de la nave industrial, tiene tres kamgoo y son 1.5 dci y la que menos kms tiene se va a 250.000 km y tres años y las unicas averías que ha tenido son  las propias de mantenimiento, y además las cojen multiples manos diferentes, no se pero la mecánica es muy puñetera , pero...... cuantos motores 2.2 se han fabricado? cuantos no han fallado ? en mi opinión no es el mejor motor diesel pero, si que los hay mucho peores.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 10 de Abril de 2007, 00:20
hola de nuevo tienes toda la razon en lo que dices y soy consciente que la proprocion de los que tienen problemas con los que les va correctamente debe ser muy grande, por que sino crearia tan mala fama  blablaque tendrian que quitar el coche del mercado pues por naturaleza somos negativos y si nos va bien se lo contamos a cinco pero si nos va mal, seguro se lo contaremos a veiticinco ;D. lo que me parece subrrealista es que.  1º no tengan un turbo con la suficiente calidad como para aguantar como norma general por ncima de los 250000 km, que es lo minimo que se le puede pedir a un coche que cuesta por encima de los 35000€ .
2º te digan literalmente que si se te da esa averia tienes que esperar que el coche reviente, ¿es que no hay tecnologia suficiente para marcarle al coche que no pueda pasar de ciertas revoluciones, no se le puede poner un dispositivo que le corte la alimentacion?
3º creo que si en vez de gastar tanto en publicidad mediatica dieran un poco mas de calidad en ciertas partes del coche al final recogerian mas beneficios pues creo que un cliente satisfecho le reportara siempre mas benficios y credibilidad que una costosa valla publicitaria, por contra un cliente insatisfecho no solo no volvera a repetir si no que conseguiran que muchos potenciales clientes desistan de la compra.

despues de todo tengo que decir que el coche me parece una maravilla y que a mi el resultado que me esta dando hasta ahora me parece correcto (excepto esta averia claro)  :D

por ultimo comentaros que esta mañana estuve en el taller y ablando con uno de los mecanicos me comento lo que muchos comentan y yo estoy de acuerdo en que 30000 km para el aceite es una babaridad (yo lo e cambiado cada 20000 km) y que lo que es cambiar el aceite no deberia de pasar mas alla de los 20000km. tambien hable con atencion al cliente y me comentan que hasta que el coche este en el taller y sepamos lo que le pasa entonces llame de nuevo y ponga la reclamacion. os mantendre informados  susordenes ok
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: amriscos en 10 de Abril de 2007, 20:48
Ya se que no es de recibo y perdona por la pregunta pero ¿le pegas mucho al pedal en esos viajes largos?
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 11 de Abril de 2007, 00:06
hola  de nuevo, la verdad es que no, el uso que le doy al coche es 99% carretera y autopista y soy mucho de usar el control de velocidad que pongo a 130 km h. y palante angelito
no quiero ni pensar lo que me ubiese durado el turbo si fuera ligero de pedal (no abria aguantado ni 75000 km) a si que si es por darle caña va a ser que no, asi pues tomad nota los que se vallan acercando a esos km y obesrvad si teneis falta de potencia al salir o al dar marcha atras. pues son los sintomas que yo note.
             
                                                                 un abrazo y os seguire informando.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: masa en 11 de Abril de 2007, 09:06
Hola.

Suerte en la pelea con renault. pero como se enteren que lo tenias reprogramado lo tienes chunguillo.
Por cierto en demac no te dan garantia de motor con la repro?

No se habra roto el turbo por el exceso de trabajo que le estaba metiendo la repro de Demac?
que el motor ande a bajas vueltas no se consigue por arte de magia. y la repro no te asegura que el flujo de aceite por el eje del turbo sea el apropiado a esas revoluciones.


Respecto a que el motor no se pare,
es normal que si se rompe el turbo el motor no se pare.
 y se me hace raro que al soltar la bomba para purgar el circuito de gasoil el motor se parase. Puede que fuese coincidencia.
el motor se mantiene en marcha alimentandose del aceite que le entra proveniente del turbo roto. al final gripa por que se queda sin aceite.

saludos y que  sea solo el turbo.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: Cacahuete en 11 de Abril de 2007, 09:29
masa, has puesto el dedo en la llaga.

Es el primer motor de Espace, al menos que tengamos conocimiento en el Club, que tiene problemas despues de habersele hecho una repro, y ahora quedan las dudas que tu mismo acabas de exponer..................... ::)  ¿habrá tenido que ver algo la repro? ¿estará mal hecha? o ¿será problema exclusivo de Renault  y los turbos que monta en los motores?

A ver si salimos de dudas.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 11 de Abril de 2007, 16:07
hola en primer lugar deciros que el problema de falta de potencia en bajos ya venia de antes de hacer la repro en otro hilo de este foro ya estuvimos comentando de que podia ser pues en el conce donde la compre me diagnosticaron que hera del turbo pero con buen criterio y aconsejado por los demas busque otro diagnostico que encontre en el central de sevilla que me dijeron despues de muchas pruebas y de gastarme 30€ de gasoil en paseitos por sevilla callejeando (pues era donde unicamente se notaba el fallo) me dijeron que habian dado con el fallo y que hera la famosa EGR el caso es que me cobraron 500€ y a mi no me dio mas problemas. lo de que a lo mejor le afectara la repro, no lo creo pues el fallo a surgido 2000 km despues de hacerla y os puedo asegurar que en el viaje desde madrid a paris y vuelta no pase de 130 km h pues tenia a mi lado al mono con la ballesta. bromas a parte no creo que tenga nada que ver la repro co el la defuncion del turbo aunque lo que mas me preocupa es que no tenga mas daños que el susodicho.
                  so seguire informando  blabla un abrazo a todos
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: masa en 11 de Abril de 2007, 22:43
Hola
Igual al traerla a esa velocidad de forma constante es lo que ha hecho que el turbo pasase a mejor vida. Es conveniente de vez en cuando darle un poco de vidilla al motor una subida hasta las 4000 vueltas le sienta muy bien para limpiarse de carbonilla y refrigerarse.
ten en cuenta que a más revoluciones más presion de aceite por tanto mejor lubricación. (Durante un ratillo claro   ;D).

Por cierto este foro como sabras es abierto y yo no pondria tantos datos si alguien de renault descubre que has reprogramado la espace olvidate de cualquier cosa.

saludos
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 11 de Abril de 2007, 22:59
hola amigo masa lo de acelerar el motor ya se encargo el solito cabezazo cabezazo, a proposito no me queda muy claro lo que comentas de aceite, como dije anteriormente el motor no estuvo mas de un minuto a tuti plen y se paro cuando le arranque el tubo que alimenta el motor. de todas formas no descarto que tenga mas desperfectos, ya os contare el martes que viene, ya que hoy me han confirmado la llegada para el lunes.

                                   un abrazo a todos ;D
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: JMchispa en 12 de Abril de 2007, 01:30
masa, has puesto el dedo en la llaga.

Es el primer motor de Espace, al menos que tengamos conocimiento en el Club, que tiene problemas despues de habersele hecho una repro, y ahora quedan las dudas que tu mismo acabas de exponer..................... ::)  ¿habrá tenido que ver algo la repro? ¿estará mal hecha? o ¿será problema exclusivo de Renault  y los turbos que monta en los motores?

A ver si salimos de dudas.

Creo que en beneficio de nuestro amigo davilin, no conviene darle tanto bombo al tema por estos lados........
Desde aquí os digo que no estoy de acuerdo con las conclusiones expuestas......la repro está hecha con conocimiento??? sacando la potencia que puede desarrollar sin forzar la mecánica o estrujando el motor para llevarlo al límite, modificando encendido, presión inyección, presión soplado turbo...etc, etc.
 
Se han roto turbos con menos de 120.000 Km..... siiiiii, estaban repro´s noooooo..... pues ya lo tenéis claro.

Además... compis, el llevar el coche a +/- a 130Km/h no tiene que ver, ni mucho menos, para tener en cuenta un sobre esfuerzo para el turbo, señores..... estamos hablando de 2.600 - 2.800rpm aprox, vamos.... de risa en nuestros motores, subir a 4000 rpm si limpia la carbonilla, pero de refrigerarse, para nada, otra cosa es, que por diseño en nuestros vehículos (2.2) no suba la temperatura ni de coña, salvo avería (obstrucción radiador, termostato bloque, falta de agua, pérdida de presión etc.etc) y en casos muy aislados por un exceso de carga continua al motor.

Que la presión de engrase aumenta con las revoluciones estamos de acuerdo..... pero dependiendo siempre de la densidad del aceite, pues cuando está caliente, disminuye la densidad y por tanto dicha presión de engrase, se podría comprobar perfectamente con un manómetro de aceite. (de ahí el tipo de aceite, densidades y temperaturas de trabajo)

Decir que el turbo, no tiene ningún sobre esfuerzo con la repro, ya que no varías las revoluciones de entrada de turbo aprox. 1.750 rpm, asi como la presión de soplado 1,2 bar aprox, por lo tanto, a las mismas revoluciones la presión de engrase es igual que en otro sin repro.

Lo que hace la repro, es cambiar el mapeado de fábrica por otras cartas de potencia, haciendo que sin variar la presión de inyección y dado que el caudal del inyector se puede aumentar, pues para más caudal, habria de tener inyectores de mayor paso, lo que se hace es mantener más tiempo abierta la aguja del inyector, entrando más combustible en el cilindro, ahora bien, si se dice que con la repro, teniendo explosiones más potentes por tener más combustible al explosionar..... la cabeza de los pistones se estropearán antes, pues no os digo que no, pero habéis de tener en cuenta que en este punto, tambien a habido bastantes casos de pistones perforados por problemas en inyección, bien sea por sobrepresión, mal reglaje de inyección o goteo de combustible en un determinado inyector.

A tener en cuenta que teniendo mayor par, se gana en bajos, si decimos que se romperá antes el embrague, la caja de cambios, volante bimasa, transmisión....pues no os digo que no, claro está que esto es si sales desde parado dejando ruedas..... una vez en marcha y pisando con conocimiento..... no tenéis por que tener problemas.

Si sería aconsejable, tener mayor presión de engrase al igual que mayor radiador y caudal de agua, para absorver la mayor temperatura debido al mayor esfuerzo del motor (dándole cera) por suerte, nuestros motores van sobrados en esta cuestión.

Os puedo asegurar, que si el mío rompe algún día, no será por tema de repro. ya que cientos, por no decir miles..... habrán roto antes sin estar repro´s.

¿¿¿Se os ha encendido alguna vez el testigo de anomalía de inyección???  ¿¿¿lo tenéis repro??? El mio hasta ahora no, si alguna vez me ocurriese (que tarde mucho tiempo) sería de repro??? Pues nooooooo.....

Y los que han anulado la EGR??? se les romperá antes el motor??? si....no....., sin crear para nada ningún tipo de alarma, deciros que a bajas vueltas la EGR está abierta, entrando parte de los gases de escape y empobreciendo la mezcla, con lo cual la temperatura de las explosiones es menor, al anularla...... entra más oxigeno, enriqueciendo la mezcla y aumentando las explosiones, con lo cual tambien la temperatura del motor, al igual que antes..... sobrada la refrigeración del motor, se podrán perforar antes los pistones??? si...no... pues como todo, se han roto sin tener anulada la EGR.

No pretendo defender a nada, ni a nadie, es simplemente mi opinión, y corto pues me conozco y de este tema, habría para hablar largo y tendido.

Por cierto, cuando fui lo mismo que cuando volví de la KDD de Navarra, ya tuvo bastante prueba de esfuerzo..... si me hubiese seguido otro sin repro, (contando que pudiese) hubiese tenido más o menos esfuerzo de motor ??? a más o menos revoluciones??? Hubiese trabajado más o menos el turbo???  jejeje.... si queréis os contesto.

Perdonad por el ladrillo cabezazo cabezazo

Salu2 Spa0´s ok ok
Juanma
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: jicon en 12 de Abril de 2007, 01:55
hablando de todo un poco.

¿qué caballos ganaste en el 2.2 automático?

¿cómo lo notaste después de la repro? Es el primer automático que lo ha hecho creo, o al menos entre nosotros nadie ha comentado nada. Di nos tu experiencia antes de la rotura.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: masa en 12 de Abril de 2007, 08:51
Hola.

Jmchispa no estoy de acuerdo, si se inyecta más combustible a unas determinadas rpm con la repro, se generara más presion de gases de escape y por tanto obligas a trabajar al turbo de forma diferente a si no tienes repro.


El motor se te puso a esas rpm porque se autoalimentaba con el aceite del coche, no porque se inyectase gas-oil.

saludos.



Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: JMchispa en 13 de Abril de 2007, 01:32
Hola.

Jmchispa no estoy de acuerdo, si se inyecta más combustible a unas determinadas rpm con la repro, se generara más presion de gases de escape y por tanto obligas a trabajar al turbo de forma diferente a si no tienes repro.


saludos.


Hola compi, estamos hablando el mismo catellano, lo que digo y es inversamente proporcional, es que la potencia entregada es mayor a menos revoluciones, precisamente por que la inyección de combustible es mayor,  las explosiones más energicas y proporcionalmente mayor el calentamiento del motor.

Sin repro, la inyección es menor, con explosiones más pobres, pero revolucionas más el motor para conseguir las mismas prestaciones.

Directamente de ahí, está el beneficio de la repro, bajas el consumo en la parte proporcional en la medida de que "apretas" menos para conseguir las mismas prestaciones que sin repro.

Saludos amig@s ok ok
Juanma




Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: JMchispa en 14 de Abril de 2007, 01:37
Totalmente de acuerdo Kombi, ya lo comenté más arriba, calarlo, desarrollo largo y soltada de embrague a rasss, además el hueco de la batería, viene muy bien para llevar el trapito para la varilla de aceite........la toma de admisión de aire, (que está al lado) se tapa de pu...a madre con el, ah se me olvidaba, no he probado nunca a calar el coche obturando el escape, pero no se os ocurra, no creo que tengáis zapatón para poderlo ahogar estando en marcha, prácticamente imposible en la posición que está el escape y lo único que podríais lograr....... es salir de hollín hasta las orejas, en cuanto al turbo, solo puntualizar que yo ni siquiera llego a las 2.500rpm, ni de coña, utilizo desarrollos más largos y procuro no pasar de 2.000rpm, hasta que por lo menos alcanza las tres primeras barras de temperatura, una vez caliente...... le zurro lo que haga falta y siempre antes de pararlo, si llego dándole cera, espero a ralentí dos o tres minutos, antes de pararlo, no obstante cuando preveo la parada pues estoy llegando al punto de destino, los últimos kilómetros, lo suelo llevar relajadito.

No quiere decir que no se pueda romper, que no te salga mal, pero desde luego con estas precauciones y sin una predisposición de defecto o anomalía del turbo, éste no debería dar problemas.

Y muy importante, el nivel de aceite del motor, es preferible llevarlo algo bajo de nivel, que pasarte del tope. Ojito.

Salu2 Spa0´s ok ok
Juanma
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 14 de Abril de 2007, 10:02
Bueno chicos hoy he estado en la Renault y le he preguntado al cotec que hacer en el caso de que se revolucione el turbo y no se pueda parar.

Tranquilidad , meter marcha larga soltar embrague y calar el coche.
Sino se para lo antes posible la rotura del motor es más que probable.

En los automáticos es más complicado y hay que tener sangre fría.
Hay que taponar la entrada de aire al motor para ahogarlo....pero como dice el cotec a ver quien es el guapo que sin saber de mecánica y con un turbo rugiendo a tope y echando humo a manta , se atreve a taponar eso.. enfadado enfadado enfadado.

Pero me ha dicho claramente que no hay otra forma que el conozca de pararlo.....que miedo dios mío... nose nose nose.

Según él los turbos tienen que durar con un uso adecuado unos 200.000 km , el uso adecuado es el que todos conocemos dígase no pasar de 2.500 vueltas en frío y dejarlo enfriar a ralentí después de un uso intensivo.

Si teneis alguna duda preguntad , he estado hablando con él más de media hora y me ha contado muchas cosas que ahora no recuerdo.

Saludos.

hola, le comentaste lo de arrancarle el tubo del gasoil?. lastima que no se me ocurrio lo de tapar la entrada de aire cabezazo cabezazo

me gusta sacarle el lado positivo a las cosas y hay que ver lo que voy a aprender trio.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 14 de Abril de 2007, 10:58
hola de nuevo

 sera casualidad pero fue arrancar el tubo del gasoil y el motor fue desacelerando y se paro, no hizo ningun ruido extraño y recuerdo que el motor no llego a cojer ni siquiera temperatura, recuerdo que al darle el contacto para mirar si se habia calentado sin darme cuenta el contacto se quedo puesto el motor giro con normalidad.
el lunes saldremos de dudas y lo que tenga ser sera. nose
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: JMchispa en 14 de Abril de 2007, 15:20
Que haya suerte davilin ok

Saludos
Juanma
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: ESPACEKILOMETRICA en 15 de Abril de 2007, 20:20
hola de nuevo

 sera casualidad pero fue arrancar el tubo del gasoil y el motor fue desacelerando y se paro, no hizo ningun ruido extraño y recuerdo que el motor no llego a cojer ni siquiera temperatura, recuerdo que al darle el contacto para mirar si se habia calentado sin darme cuenta el contacto se quedo puesto el motor giro con normalidad.
el lunes saldremos de dudas y lo que tenga ser sera. nose
Yo estoy contigo en la técnica que aplicaste, lo mismo me paso con una Ducato que tenemos en la empresa y arranque el tubo  de entrada de gasoil,  tardó 2 segundos empararse, feliz decisión, solo espero que no tengas daños en el motor.
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 25 de Abril de 2007, 16:27
hola de nuevo a todos y perdon por la tardanza en contestar pero es que no estabde humor enfadado

tengo noticias buenas y noticias malas. por cual empiezo.

primero las malas. el motor chin pun.
no sirvio de nada mi intervencion y tenias razon compañero hay ocasiones en que el motor se autoalimenta del aceite del motor.
bueno bueno, lo pasado pasado vamos con la buenas noticias.
me puse en contacto con atencion al cliente y me van a abonar el 80% de la reparacion que asciende alrededor de 8000€

tengo una sensacion agridulce pues a pesar del buen desenlace, la credibilidad y fiabilidad del coche han quedado para mi muy por debajo de lo que yo esperaba y a partir de ahora no voy a marchar con la misma confianza que lo hacia. me quedare con el coche pues me guasta mucho. pero para mi trabajo creo que me voy a plantear el comprarme una mecedes viano. antes que la espace tube una mercedes de clase V y no puedo nada mas que elogiar el buen resultado que me dio
nada mas compañeros solo  me queda decir como le dije a la chica de atencion al cliente,  pienso que esta averia nunca deberia haberse producido, y menos que por culpa de una pieza que vale 1500€, tenga que reventar el motor, haber si alguien sabe como se puede parar un coche automatico en estas circunstacias, y que lo explique para intentar que esto no le pase a nadie mas.

un abrazo a todos y gracias por escuchar mis penas ok
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: JMchispa en 25 de Abril de 2007, 22:16
Hola davilin, mala suerte compi o buena??
No quería ser pesimista en los post anteriores, siempre quedaba la pequeña vela de la ilusión.
En cuanto a pararlo, ya lo comenté más arriba..... hay que calarlo o ahogar la admisión, complicado en el automático.
No te han dado la varita mágica en "Renol" para pararlo......??

Aunque te toque rascarte el bolsillo, si lo piensas..... tienes motor nuevo,  y te ahorras el cambio de la distribución, la cual ya te tocaba.

Al final cuestión de números, ah otra cosa, enteraté si te entran los soportes del motor y si no, cambialos.

Saludos compi.... ok
Juanma
Título: Re: el turbo jodio el regreso de las vacaciones
Publicado por: davilin en 25 de Abril de 2007, 22:44
hola juanma , sin duda al final buena
me dijeron referente a lo de taponar la admision, aue se abrian doblado las balvulas. yo la verdad no se que pensar.
en cuanto a lo de la correa dos semanas antes le hice la revision. pero me queda el consuelo del dichoso turbo (de muy poca fiabilidad) que me costaba arreglarlo mas o menos lo mismo que voy a pagar ahora. lo que peor llevo es la decepcion que me a producido esta experiencia porque la verdad es que el coche me encanta y por mas que leo aqui y alla no encuentro a nadie que haya pasado de 250000 km sin tener que cambiar el motor y eso es triste.

bueno pero no hay que ponerse melodramatico y hay que pensar en positivo, que de todo se aprende (aunque sigo sin saber como pararlo) y al mal tiempo buena cara.
                           un abrazo a todos ok
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: icorral en 09 de Mayo de 2007, 09:32
Yo he tenido también un problema con el turbo, aunque en mi caso no ha sufrido el motor y la factura es de poco más de 1700€. Lo peor de todo no es que la avería se produjo cuando a la extensión de garantía le faltaban 2 días para expirar, sino que el problema me sucedió en un adelantamiento a un camión que casi me cuesta la vida y la de mi mujer y mis cuatro hijos. Lo curioso es que después de poder parar en el arcén, de que se nos pasara el susto (y al camionero, y al del coche que adelantaba detrás de mi, y  al que venía de frente que casi se nos come les ruego lo comprendan) el coche arrancó y funcionó casi sin incidencias el resto del puente de mayo, aunque yo tomé las precauciones normales por si se repetía el suceso.

A la vuelta, en el primer momento al taller. Al estar el coche ya fuera de la extensión de garantía, Renault, como atención comercial, se ha ofrecido a bonificarme el 20% de la factura. Ya he reclamado que la avería sucedió en el periodo de la garantía, de lo cual tengo testigos. Ahora veremos cómo sigue el asunto, aunque me quedo con unas ganas enormes de liquidar mi coche y comprarme otro de cualquier otro fabricante que se tome en serio la seguridad de los que vamos dentro del coche.

Los datos son: Motor 2.2 Tdci 150 cv, que utilizo principalmente para conducción por autovía y sin correr más de la cuenta. Km: 78000 y 4 años y una semana de vida.
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: ali2006 en 09 de Mayo de 2007, 14:38
Hola:
Nuestra averia fue de 11.000 €. Al principio tambien nos dijeron que atencion al cliente asumia el 20% de la reparacion y yo les comente que directamente iriamos a juicio.
Han asumido el 90% de la averia y nosotros el 10% mas el total de los gastos de aceite... en total nos ha costado 1582 € la averia.
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: icorral en 11 de Mayo de 2007, 09:49
Ayer mismo me llamaron de Renault España para ofrecerme la solución 80/20 (ellos 80, yo 20, es decir lo contrario a lo inicial) y me ha parecido aceptable, aunque no me parece de recibo que tengas que llegar a la amenaza de ir a juicio para que su postura sea asumible. Sigo pensando que a pesar de esto, mi confianza en el vehículo, después de jugarme la vida de toda mi familia por el fallo del turbo, se ha caído por los suelos y ya estoy mirando otros coches para cambiarme.
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: JMchispa en 11 de Mayo de 2007, 12:31
Si eso es lo que piensas que es mejor para ti y para los tuyos... pues haces bien, ya nos contarás con tu nuevo coche.
Saludos ok
Juanma
Título: Re: turbo roto. Averia 11.000 €
Publicado por: TyT en 18 de Mayo de 2007, 20:33
Hola, mi aportación es la siguiente, fundamentada en haber sufrido entre otras cosas la rotura del turbo en espace 2.2 DCI a los 90.000km (y soy cuidadoso, podeis tenerlo por seguro), tras tener largas conversaciones con mecánicos del conce pues conozco a alguno(en cualquier caso la atencion en el confué muy buena, de hecho desde el primer momento me explicaron la situación y como tenía que proceder para reclamar, actuaban aparentemente "en contra" de la marca con los clientes de confianza porque estaban pasándo verguenza por tener que dar la cara ante clientes de toda la vida que se estaban llevando chasco tras chasco con la espace). Lo que te ha pasado es resultado de una mala generación de motores renault en especial los 2,2 en la espace IV y el 1.9 en laguna  (y ojo que el mal de los turbos ha afectado a mas marcas: la anterior generación 320 de BMW, volvo en la generación en la que montaba motores renault ....). Hasta el punto de que para el 2.2 han zanjado su producción y apechugarán con las ya vendidas(de ahí esas generosas aportaciones que hacen para que te entren ganas de darles las gracias tras haberte dado el susto del importe de la reparación).
La reparé (en mi caso no hubo embalaje del turbo y la cosa "solo" fueron 1700 eur (subvención del 80%) .Les dije a los del conce que la iba a vender, y aquí viene lo mejor: les pregunté (dado que me llevo bien con ellos y la Espace me encanta) ¿y si me animo con la compra de una Espace IV 2.0 ? contestación textual,".....ummmm sinceramente espera a ver como salen las primeras 2.0 DCI pues ya sabes cada mez menos cilindrada y más caballos con mas filtros y visto el precedente..." total que me sigue gustando la Espace como concepto de vehículo y muy contento con la gente que me atendió en renault, pero la vendí y le va bien a su propietario (al menos espero le dure otros 90000, bueno tampoco se si tanto pues renault pone turbos reparados, aunque no siempre lo dicen) y se la dejé con la EGR capada (pero esa es otra historia....) susordenes

Saludos y que te sirva de algo mi experiencia