Bienvenid@ a la comunidad ClubEspace.com

El Vehículo => Mecánica => Mensaje iniciado por: VictorGon en 30 de Marzo de 2006, 08:50

Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: VictorGon en 30 de Marzo de 2006, 08:50
Bueno, como supongo que algunos sabreis, este fin de semana pasado he bajado a Jeréz a ver el Mundial de Motos.

Como siempre los accesos al circuito están de pena y nos tiramos 2 horas y media para acceder al circuito y casi 3 para salir.

A lo que iba, esperando en la caravana de entrada al circuito y después de tener el coche en marcha durante más de 1 hora y media, que habría avanzado en torno al kilometro, en una ocasión al intentar arrancar para avanzar unos metros salio una gran humareda del tubo de escape y durante esos segundos que salia el motor no tenia fuerzas. Después de un par de intentos de acelerar la humareda ceso y el coche volvio a tener fuerzas. Esto también me ocurrio en la salida del circuito que también fue larga y después de mucho tiempo de espera en la cola.

Yo lo achaco al tiempo tan extenso del coche a ralentí y la reconducción de los gases por la válvula EGR, y es como si tuviera acumulado gases o cualquier otra cosa y fuera un método de "limpieza" del motor.

¿que os parece?, llevo cerca de 20.000 Km. así que creo que la semana que viene ire a realizar la revisión, se lo comentare al concesionario haber que me dicen.

¿le ha pasado a alguien esto alguna vez?, aunque supongo que no habeis tenido una caravana tan larga y con tampoco desplazamiento.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 30 de Marzo de 2006, 08:56
la única humareda que he observado es al realizar una aceleración fuerte para un adelantamiento por ejemplo.

El mío de todos modos ya sabes que es automático, pero al relentí no me ha pasado nunca con ningún coche esto y caravanas he cogido.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: VictorGon en 30 de Marzo de 2006, 09:05
Si esta claro que al pegar un acelerón tira humo, pero esto era un humo muy blanco.

No es que me preocupe, porque sólo ha sido en esas 2 ocasiones, el viaje de vuelta ha sido sin problemas, con puntas de 190 y velocidad de cruzero 150.

Es sólo curiosidad, haber si realmente se "limpia" la acumulación de gases de tanto tiempo el motor en marcha al ralentí.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 30 de Marzo de 2006, 09:17
a ver que te indican en el conce, espero que no haya sido nada.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jocarbu en 30 de Marzo de 2006, 09:30
El humo blanco se produce al quemar los restos del aceite que se acumulan en la admisión por la recirculación de gases de escape al estar tanto tiempo a ralentí.
Si luego,durante el viaje,no tuviste problemas de humos yo no le daría mayor importancia.
Otra cosa bien distinta es que hubieses tenido problemas en el viaje de vuelta,pues entonces podriamos decir que es el turbo.
Un saludo.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jbautista en 30 de Marzo de 2006, 10:34
Me "alegra" que ha alguien le haya pasado lo mismo que a mí. Es broma eh?
Bueno pues el otro día bajando Sierra Nevada, y tras llevar cerca de una hora a una media de 20km/h en un tremendo atasco, miro por el retrovisor (era de noche a unos 4 grados) y observo una enorme columna de humo que salía por mi tubo de escape. Duró por lo menos 1 minuto y notaba como el motor no me respondía al acelerar lo suficiente. La cantidad de humo era enorme y la verdad es que me asusté un poco. Después desde aquello hasta mi casa en Huelva (más de 300kms) sin problemas. Sólo me ha ocurrido esa vez pero me acojoné un poquillo. No le he dado importancia. Espero que no la tenga de verdad. Mi coche tiene 10.000 Kms.

Salu2 a todos.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: VictorGon en 30 de Marzo de 2006, 10:51
Cita de: "jocarbu"
El humo blanco se produce al quemar los restos del aceite que se acumulan en la admisión por la recirculación de gases de escape al estar tanto tiempo a ralentí.
Si luego,durante el viaje,no tuviste problemas de humos yo no le daría mayor importancia.
Otra cosa bien distinta es que hubieses tenido problemas en el viaje de vuelta,pues entonces podriamos decir que es el turbo.
Un saludo.


Es más o menos lo que he pensado, que era un problema del tiempo en marcha sin acelerar prácticamente nada, supongo que es la acumulación de, como dices, aceite y debido a la EGR que los reconduce de nuevo al motor para un "segundo quemado", se acumulan.

Después de eso, el motor siguio en marcha durante otro tiempo más pero no volvio a ocurrir y luego en el resto de los desplazamientos "normales" no hubo más problema.

Como he leido que jbautista ha tenido el mismo problema, estoy más convencido que es algo de tener el motor tanto tiempo en marcha.

Gracias por tu respuesta.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: Darkwind en 30 de Marzo de 2006, 11:07
VictorGon escribió:
Citar
llevo cerca de 20.000 Km. así que creo que la semana que viene ire a realizar la revisión, se lo comentare al concesionario haber que me dicen.


La primera revisión no es a los 30.000 kms ? Creo que el aceite si debe cambiarse al año independientemente de los kms, pero por qué adelantar la revision ? Pregunto solo, eh ?

Slds,
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: VictorGon en 30 de Marzo de 2006, 11:35
Cita de: "Darkwind"
VictorGon escribió:
Citar
llevo cerca de 20.000 Km. así que creo que la semana que viene ire a realizar la revisión, se lo comentare al concesionario haber que me dicen.


La primera revisión no es a los 30.000 kms ? Creo que el aceite si debe cambiarse al año independientemente de los kms, pero por qué adelantar la revision ? Pregunto solo, eh ?

Slds,


Por que la mayoría los he echo en ciudad, por lo que realmente el motor habrá realizado más de los 20.000 Km que marca y porque quiero hacer una revisión de liquidos, aceite, etc... y de paso reparar un pequeño golpe que tengo en el paragolpes y algún arañazo.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 30 de Marzo de 2006, 12:25
¿no se supone que el coche es capaz de ver la degradación del aceite y así avisar antes de tiempo de que hace falta su sustitución? ¿o solo son cosas de marketing?
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: VictorGon en 31 de Marzo de 2006, 00:08
Cita de: "jicon"
¿no se supone que el coche es capaz de ver la degradación del aceite y así avisar antes de tiempo de que hace falta su sustitución? ¿o solo son cosas de marketing?


No sabia de esa función, no lo he leido en ningún lado.

¿En que publicidad dices que sale?
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 31 de Marzo de 2006, 00:10
Me lo dijeron en uno de los conces visitados para hacer la compra y lo di por válido. Siempre pensé además que tan solo se regían por los kilómetros colocados al hacer la revisión, o al menos así va en el megane.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: admin0 en 31 de Marzo de 2006, 09:10
Yo creo que se columpio el del conce. No creo que el coche sea capaz de analizar el tipo de conduccion que has hecho (ciudad/carretera).  como mucho podria derivarlo a partir de los datos estadísticos del ordenador de abordo que son pocos. Seria extrapolar mucho.
En mi caso, pase la primera revision del año hace poco y lo primero que me pregunto el jefe de taller fue cuantos kms llevaba y que uso habia hecho. al ver que llevaba solo 10000 me dijo que aguantase el aceite hasta despues de verano. Conclusion: ni la regla de cambiar al año es tan rigida, ni la del kilometraje maximo lo es.
Lo que si que me han comentado que influye sobre la viscosidad del aceite son los cambios de temperatura (invierno/verano), asi que ojito a los que como yo, pasamos de los -10 de la nieve a los 35 con humedad en Valencia.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 31 de Marzo de 2006, 09:15
Las revisiones si no me equivoco son cada 30.000 o dos años no uno admin.

Hoy o el lunes iré al conce y preguntaré.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: turbin en 31 de Marzo de 2006, 09:29
Te aseguro que no realiza por si mismo un estudio del tipo de conducción y te avisa antes para la revisión, por lo menos de momento no, se que mercedes si lo hace, pero los demás no.
Saludos.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 31 de Marzo de 2006, 09:30
BMW creo que también, por eso no me extrañó cuando me dijeron que la Espace lo hacía.
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jocarbu en 31 de Marzo de 2006, 09:39
Tienes razón jicon.Las revisiones que programa Renault son cada 30.000 Km o cada dos años.
Lo que degrada el aceite motor es,como ha dicho Victor,el cambio de temperatura.No es lo mismo hacer 30.000 Km en carretera que en capital.
En carretera se degrada mucho menos y seguro que no llegas a los dos años,lo cambiaras antes.
Jicon lo que te dijerón del analisis del aceite no es cierto,se columpiaron.
Un saludo
Título: Gran humareda y sin fuerza del motor
Publicado por: jicon en 01 de Abril de 2006, 00:13
:roll:  :roll:  :oops: