Bienvenid@ a la comunidad ClubEspace.com

El Vehículo => Mecánica => Mensaje iniciado por: jjda2000 en 01 de Septiembre de 2009, 17:31

Título: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: jjda2000 en 01 de Septiembre de 2009, 17:31
Pues eso.
Despues de mucho leer en el foro y como la bicha ya la tengo desde hace 4 años, quiero hacerme una idea de cuando la tengo que desahuciar.
Solo tiene 42.000km. pero me gustaria saber la experiencia de cada uno, tanto la buena como la mala. Por que normalmente  habla quien ha tenido el problema, pero ¿y los que no lo han tenido?.
Se trata de delimitar hasta donde y en que condiciones. No es lo mismo uno que tiene el motor de serie que uno que ha reprogramado la centralita, por ejemplo.
Para ello lanzo varias preguntas: ¿que tipo de conduccion realizais? ¿Que trayectos realizais, cortos ,esporadicos por ciudad,largos viajes...? ¿Habeis reprogramado la centralita? ¿Cuantos kilometros teneis  y cuanto tiempo llevais con la Espace 2.2 DCI?......
Se trata de buscar algo de esperanza para los que como yo disfrutamos de este vehiculo y nos ha entrado el miedo en el cuerpo leyendo en este foro o en otros.

Un saludo a todos y perdon por la parrafada.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: davidyclaudia en 01 de Septiembre de 2009, 18:02
bienvenido jjda2000,
y ¿porque no empiezas tu?¿dinos que tal te va? cuentanos mas cosas.
la mia 2.2dci  50000km año 2006 y ni un problema,solo pequeñas cosas que se han solucionado en garantia.la lleva mi mujer para llevar los niños al cole etc todo por ciudad,yo solo la cojo para viajar tirando del carro,eso si a toda leche.y como te digo ni un problema,
aun asi cruzo los dedos
suerte
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 02 de Septiembre de 2009, 09:20
Digo lo mismo. Yo de momento perfecta con casi 5 añitos y cerca de los 50000. Conduccion tranquila, cambios de aceite al año (<=10000kms), la mimo. Como suele decirse veras mas comentarios negativos que positivos en los foros, pero estadisticamente eso no quiere decir nada. Son experiencias de gente que las cuenta, que obviamente hay que tener en cuenta.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: jjda2000 en 02 de Septiembre de 2009, 10:20
Bueno, mi Espace es de Marzo 2005 y tiene 42.000km.
Como veis no la muevo mucho, en verano el ida y vuelta de vacaciones un par de veces a ritmo alegre. Dependiendo de la zona por la que paso la llevo a 130 o 150, rara vez le pego mas de 150, algun adelantamiento rapido o que me achuchan por detras.
El resto del año me muevo a los centros comerciales que estan en las afueras de Madrid y siempre por M-40, que para eso vivo al lado, a ritmo alegre pero permitido en autovia; bueno a veces me paso un poquito.
No suelo entrar en ciudad con el coche y ahora que soy motero menos.

Me gusta conducir sin meter el regulador de velocidad, aunque lo uso para adelantamientos y subidas pronunciadas.
Lo programo a 140, p.e. y lo dejo quitado y en el momento de acelerar para adelalntar lo meto, consiguiendo una aceleracion bastante rapida. En subidas con el regulador puesto aguanta la velocidad y el coche no se va viniendo abajo.

No tengo hecha la repro, aunque me lo he planteado ahora que he terminado la garantia.

El mayor problema que tuve, fue a los 750 km., en un viaje a la playa, que se fastidio el turbo. Segun me dijeron en Renol de Gandia, fue una helice del turbo que se habia roto. Se cambio en garantia y desde entonces no he vuelto a tener problemas.
No tuve ningun problema con la asistencia y me dejaron un coche de sustitucion, aunque lo tuve que pelear para que me lo encontraran. De motor nada mas, si que me paso lo del aire acondicionado, que por el lado de acompañante salia caliente. Tambien solucionado en garantia.

Revisiones las que le toca en la casa, aunque a partir de ahora me planteare llevarla a otro taller para los mantenimientos.

Despues de publicar este tema, lei el tema abierto por cargolespace que trata de las recomendaciones del administrador de la web de quimicos Forte. Muy interesante y recomendable. Tendra que ser nuestro PadreNuestro, si queremos conservar la Espace.

Eso es todo y que se quede ahi.

Un saludo .
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: tolespace en 02 de Septiembre de 2009, 16:31
pues hombre el 2.2 dci dura lo que dura!...como todos,unos mas,unos menos (no solo este motor)...aunque este sea algo mas problematico.pero yo le pondria enfasis en los cambios de aceite y su sustitucion en  no mas de 10000 o 15000km dependiendo del tipo de aceite (repito de nuevo,yo!)...pero cada uno hara lo que crea conveniente.
respecto a pasar las revisiones en renault...pues hombre yo escojeria algo tipo norauto,aurgi,ferauvert....mas barato y donde eliges tu el aceite que tu creas coveniente (mobil 1,valvoline,castrol....en mi caso)....pero volvemos a lo de siempre es mi humilde opinion.
un saludo y sigue disfrutando de tu vehiculo!.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: VictorGon en 07 de Septiembre de 2009, 10:19
¿que tipo de conduccion realizais? rápida, suelo circular a 150 en autovía, con regular a 154, con puntas de 170
¿Que trayectos realizais, cortos ,esporadicos por ciudad,largos viajes...? de todo ciudad para ir a currar, cortos los findes y largos también findes y vacaciones
¿Habeis reprogramado la centralita? si, y encantado de haberlo echo
¿Cuantos kilometros teneis  y cuanto tiempo llevais con la Espace 2.2 DCI?...... 79.000 y pico y es de Julio de 2005

Hasta ahora ni un sólo problema de motor... eso sí... la mimo... le cambio el aceite cada 15.000 como mucho... es muy importante... la dejo en marcha unos 2 minutos antes de parar después de un trayecto que he ido por encima de las 2500/3000 vueltas y si salgo en una autovía a repostar, casi 5, creo que es lo más importante para preservar el motor.

Así que si ves a alguna espace Roja a toda leche por la M40... con la pegata del club... ese soy yo... jeje  ;D
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: jicon en 12 de Septiembre de 2009, 08:36
¿que tipo de conduccion realizais? rápida, suelo circular a 150 en autovía, con regular a 154, con puntas de 170
¿Que trayectos realizais, cortos ,esporadicos por ciudad,largos viajes...? de todo ciudad para ir a currar, cortos los findes y largos también findes y vacaciones
¿Habeis reprogramado la centralita? si, y encantado de haberlo echo
¿Cuantos kilometros teneis  y cuanto tiempo llevais con la Espace 2.2 DCI?...... 79.000 y pico y es de Julio de 2005

Hasta ahora ni un sólo problema de motor... eso sí... la mimo... le cambio el aceite cada 15.000 como mucho... es muy importante... la dejo en marcha unos 2 minutos antes de parar después de un trayecto que he ido por encima de las 2500/3000 vueltas y si salgo en una autovía a repostar, casi 5, creo que es lo más importante para preservar el motor.

Así que si ves a alguna espace Roja a toda leche por la M40... con la pegata del club... ese soy yo... jeje  ;D

yo estoy en 70.000 y como Victorgon en todo lo demás.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: espaceben en 12 de Septiembre de 2009, 14:55
La mía es de julio del 2004. Tiene 50.000 km. La egr anulada. Conducción a 130 km/h. La uso tanto para ir a trabajar como en desplazamientos largos, la dejo al ralentí en desplazamientos de más de media hora. Hasta el momento ni un sólo problema de nada. Saludos
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: marta en 14 de Septiembre de 2009, 10:30
La mia con 5 años y medio , lleva 90.000 km y no ha tenido ningun problema.
el tipo de conduccion, ha sido variada, ha remolcado cv bastante tiempo (calculo que uos 30.000 km) y luego viajes largos y en ciudad casi a diario para ir a trabajar.
ahora yo no remolco con ella, y rueda bastante menos.... espero que no casque a los 100.000 como he leído por ahí.

Por ciero ayer mirando el gasto de ruedas.... hicimos unos 50.000 km con ellas... las michelin.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Sin kulata en 14 de Septiembre de 2009, 12:39
Hola.
Yo estaba encantado con mi Espace y a los 105000 km (este mes de febrero, y es de abril del 2004) me llegó el susto: cambio de pistón, válvulas, tapa de la culata y juntas varias. Renault me pagó la mitad de la reparación reconociendo implícitamente que era un defecto del motor y no del mantenimiento. Como dice mi mujer: "si te pagan la mitad es porque deberían pagar todo".
Pasan 4 meses (mes de julio) y el motor se calienta, visita al concesionario y HAY QUE CAMBIAR LA CULATA. Un cachondeo. Si no fuese porque tengo que pagarlo yo, hasta me reía. Llamo a Renault y de nuevo me pagan ellos el 50%.
Creo que esta reacción de Renault demuestra implícitamente (el coche no está en garantía) que ellos saben que el motor no es fiable y que gran parte de la culpa de estos problemas se deben a defectos de fabricación, de diseño o de lo que sea.
Yo de mecánica no tengo ni idea y me parece bien que haya conductores que cuiden mucho sus vehículos, pero aquí parece que estamos hablando de la necesidad de reprogramar la centralita, hacer el doble de cambios de aceite de los recomendados por el fabricante, usar aditivos especiales, etc. y todo ello PARA QUE NUESTRO MOTOR SOBREVIVA A LOS CIEN MIL KILÓMETROS., no para que llegue a los 400 mil.
Os deseo toda la suerte del mundo y espero no volver a contaros dentro de 6 meses otra aventura semejante.
Un saludo
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 14 de Septiembre de 2009, 20:27
Gracias, Sin kulata.
Efectivamente es eso lo que estamos poniendo en duda desde hace ya bastante tiempo, que el motor sea fiable.
Si efectivamente Renault tuviera (o tuviese) datos que estadisticamente hablando demuestran que el motor es malo (digamos poco fiable) y tuviera (o tuviese) algo de honradez, efectivamente deberia asumir el 100% de esas reparaciones. Yo me atreveria a decir mas, y es que esta jugando con la seguridad de las familias que compramos un coche, el mas seguro segun la publicidad. Un coche que rompe el motor en condiciones no previstas no puede ser seguro. Si realmente fueramos a por Renault, ademas pediríamos daños morales y perjuicios de todo tipo, por los problemas que nos causa. El problema es que es David contra Goliat, como siempre.
Sinceramente, no se frances, pero me gustaria saber como van los foros franceses colegas del nuestro, porque por Francia hay muchas pero que muchas Espaces.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 14 de Septiembre de 2009, 20:36
A lo que me referia antes. Aquellos que domineis ingles, frances, aleman, podeis perder un poquito de tiempo en indagar por estos foros:

http://www.renaultforums.co.uk/forumdisplay.php?s=1e2f5c971827c06ff5096d20fb048283&f=97 (http://www.renaultforums.co.uk/forumdisplay.php?s=1e2f5c971827c06ff5096d20fb048283&f=97)

http://www.forum-auto.com/marques/renault/debut-Espace.htm (http://www.forum-auto.com/marques/renault/debut-Espace.htm)

http://www.espacefreunde.de/cms/index.php (http://www.espacefreunde.de/cms/index.php)

http://forum.aceboard.net/?login=134364 (http://forum.aceboard.net/?login=134364)

http://www.passion-espace.fr/forum/ (http://www.passion-espace.fr/forum/)

Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: VictorGon en 15 de Septiembre de 2009, 08:55
Yo de mecánica no tengo ni idea y me parece bien que haya conductores que cuiden mucho sus vehículos, pero aquí parece que estamos hablando de la necesidad de reprogramar la centralita, hacer el doble de cambios de aceite de los recomendados por el fabricante, usar aditivos especiales, etc. y todo ello PARA QUE NUESTRO MOTOR SOBREVIVA A LOS CIEN MIL KILÓMETROS., no para que llegue a los 400 mil.
Os deseo toda la suerte del mundo y espero no volver a contaros dentro de 6 meses otra aventura semejante.
Un saludo

Buenas... yo tampoco es que entienda mucho de mecánica, pero siempre me han enseñado que cuidando las cosas suelen durar más, esto no quita que el 2.2 les haya salido una mierda y tengan que hacer frente a sus responsabilidades. Desde que tuve mi primer coche con turbo (ZX TD) siempre me han comentado lo de no parar el coche de golpe estando caliente y habiendo trabajado el turbo, digamos autopista, y no es que fuera un motor que diera problemas, al contrario, llego a los 250.000 kilómetros sin dar un sólo problema.

Respecto a los cambios de aceite, pues que mucho habrá avanzado la tecnología, pero desde que me dieron el coche y me dijeron que los cambios eran cada 30.000 kilómetros no me lo creí, primero porque esa distancia esta pensada para hacerla en autovía, y yo hago bastante ciudad y el estar parado en un atasco, aunque no suma kilómetros, el motor sigue en marcha, así que para el es como si siguiera rodando, es decir mis 15.000 kilómetros de cambio de aceite para el motor pueden ser realmente 20.000 o más.

Reprogramar la centralita, no se ha echo con la intención de que el motor dure más, yo la he echo para exprimir un poco más el motor en bajas revoluciones, es un motor muy "perezoso" en las salidas y con la repro tiene mucho más brío, me da más seguridad al salir de una rotonda o de un cruce, posiblemente este acortando el tiempo del motor, pero no tiene nada que ver con el mantenimiento.

Respecto a los aditivos, no sé con que intención lo hará la gente, pero yo es para que duren más los inyectores y que no se taponen con la mierda de los depósitos de las gasolineras, que pueden suponer una avería importante y esto no depende de este motor, ocurre en todos los motores, y te lo digo yo que he trabajado bastantes años en una petrolera.

Con esto no quiero decir que Renault tenga que aceptar su responsabilidad y hacer frente al problema que tiene y es que muchos de los 2.2 están cascando, por uno u otro motivo.

Espero con esto haberte aclarado esas dudas que parece que tienes de lo que parece que hacemos para que dure más el motor, y espero que volvamos a hablar, pero no de que has vuelto a llevar el coche al taller.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Darkwind en 15 de Septiembre de 2009, 11:05
Siguiendo a Vbraque, este es el hilo equivalente a nuestro "Hoy por ti, mañana por mi" en esta web francesa:

http://www.forum-auto.com/marques/renault/sujet24854.htm

En general se repiten los mismos casos que aquí: EGR, roturas de turbo y motor entre 65.000 kms y 150.000 kms, pero ATENCION !!! lo que me sorprende es que Renault en la mayoría de casos ofrece hacerse cargo del 60 % del coste de la reparación y alguno ha conseguido además que elconcesionario se haga cargo del otro 20 %. Eso si, solo en en el caso de que el vehiculo tenga menos de 5 años y menos de 120.000 kms.

Creo que como mínimo Renault debería en todos los casos de soportar ese 60 % minimo, o es que somos de 2ª clase los españoles ???

Alguno lo ha rechazado, ha elegido la vía judicial e dice ha ganado el pleito porque un experto independiente ha determinado un fallo de diseño de una pieza del motor:   -   http://www.forum-auto.com/marques/renault/sujet24854-70.htm


COPIO
magalie106   
Profil : Apprenti confirmé
 Posté le 21-07-2009 à 15:28:45   
+ + +
Le 21-07-2009 à 13:35:47, manue349 a écrit :
Merci de votre conseille . . Et finalement pour vous ça à donner quoi ? Vous étent toujour en attente d'une réponce ?
Merci
+ + +

Là on lance la Procédure Judiciaire avant fin juillet et comme la contre expertise conclu à un défaut de conception dune pièce du moteur, d'après notre avocat ça ne devrait pas mettre longtemps . On verra bien.
---------------
Magali
NO COPIO

Sería una muy buena cosa poder ver la sentencia y el informe de ese juicio !!! Si es así Renault lo tendría muy muy crudo.
 

Tambien hay una accion conjunta tipo OCU. Informacion aquí: http://www.quechoisir.org/pages/ap [...] 4B2BF5.htm

Eso es todo por ahora, no me ha dado tiempo a más.

Slds,

JCB

Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 15 de Septiembre de 2009, 14:08
Un humilde GRACIAS! desde mi ignorancia con el francés.
En lo poco que he leido de los foros ingleses es mas de lo mismo, el tema EGR es recurrente, pero ya sabemos que no es solo de la espace o renault, sino que todo coche que lleve egr, ensucia la admision. En foros de muchas marcas y modelos hablar de anularla, de limpiarla, de engañar a la centralita, etc.... Por lo tanto no es un problema del diseño de la egr sino de la egr en sí. Yo lo tengo claro, el invento de esta valvula para adecuarse a la estricta normativa europea de contaminacion, ha sido contraproducente para la fiabilidad de este motor.
Tambien hablan algo acerca de los turbos, pero algun comentario que he leido no me extraña que lo haya roto porque parece que hacia rallies con el coche.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Sin kulata en 15 de Septiembre de 2009, 20:43
Hola de nuevo.
A ver si me explico sin que nadie se ofenda. Claro que cuidando las cosas duran más. Yo no tengo ni idea de mecánica, pero me molesto en leer la información que el fabricante da sobre el mantenimiento de las máquinas que compro. Si mañana compro un reactor nuclear (por poner un ejemplo de algo que no tengo ni idea como funciona), leeré la información del fabricante sobre los cuidados que necesita. Supongo que si soy experto en reactores puedo mejorar el mantenimiento, pero coincidiréis conmigo que lo normal es que el mantenimiento aconsejado por el fabricante debería ser suficiente para el correcto funcionamiento de la máquina.
Yo cuando compré el coche pregunté en el concesionario si 30000 km no eran demasiados y la respuesta, textual, fue "si lo recomienda el fabricante, es lo correcto".
Creo que el motor tiene defectos y ojalá a todos os dure 500000 km, pero me parece que lo nuestro no son casos aislados ni anecdóticos.
Un saludo y enhorabuena por el foro.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Cacahuete en 15 de Septiembre de 2009, 23:37
.
Yo cuando compré el coche pregunté en el concesionario si 30000 km no eran demasiados y la respuesta, textual, fue "si lo recomienda el fabricante, es lo correcto".
.

Es lo habitual en los remanga-tuercas estos, no saben decir otra cosa, claro que así nos va luego.

Por cierto el otro dia me enteré que un importante taller Renault , se habia llevado" 3 chavales " ( lo de chavales es literal ) de Few-Vert para trabajar en su taller, digo esto para que veais la calidad técnica de algunos de los que tocan nuestros coches , así que entre el que diseñó el motor y los que lo mantienen,  así esta San Judas (patrón de los imposibles) que no da a basto.  :D
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 15 de Septiembre de 2009, 23:44
Esperemos que pongan a los chavales-becarios a cambiar el aceite de los clios.
Igual tienen suerte y  les mandan a algun cursito-de-cotec-espace y van engordando el curriculum.
(Grrrrrr, oscuro futuro para la juventud)
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: tolespace en 16 de Septiembre de 2009, 22:42
Hola de nuevo.
A ver si me explico sin que nadie se ofenda. Claro que cuidando las cosas duran más. Yo no tengo ni idea de mecánica, pero me molesto en leer la información que el fabricante da sobre el mantenimiento de las máquinas que compro. Si mañana compro un reactor nuclear (por poner un ejemplo de algo que no tengo ni idea como funciona), leeré la información del fabricante sobre los cuidados que necesita. Supongo que si soy experto en reactores puedo mejorar el mantenimiento, pero coincidiréis conmigo que lo normal es que el mantenimiento aconsejado por el fabricante debería ser suficiente para el correcto funcionamiento de la máquina.
Yo cuando compré el coche pregunté en el concesionario si 30000 km no eran demasiados y la respuesta, textual, fue "si lo recomienda el fabricante, es lo correcto".
Creo que el motor tiene defectos y ojalá a todos os dure 500000 km, pero me parece que lo nuestro no son casos aislados ni anecdóticos.
Un saludo y enhorabuena por el foro.


yo me moleste en leer el manual y no encontre nada sobre cambiar la valvulina del cambio.segun renault la caja de cambios no lleva mantenimiento....pero cualquier taller especializado en automaticos te aconsejara el cambio cada 50000/60000km.como se explica esto compañero?... .
un saludo!.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: ESPACERO en 17 de Septiembre de 2009, 02:47
Dura 100 mil.
Mil más mil menos.
¿Aguien con más de 100 mil que no haya ROTO motor?
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: davidyclaudia en 17 de Septiembre de 2009, 10:36
alberto discrepo. en fuenla hay una con mas de 115000 km.vive en el barrio arcoiris,bueno ahora en ugena,115000 sin ningun problema.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: ESPACERO en 17 de Septiembre de 2009, 12:20
Voy todas las semanas al polígono de Ugena y es un pueblo pequeño... a ver si le conozco.
Yo también espero pasar los 100 mil con mi segundo motor...
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: davidyclaudia en 17 de Septiembre de 2009, 13:48
que asi sea.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Correcaminos en 17 de Septiembre de 2009, 14:34
...con mi segundo motor...

Pero.... eso es hacer trampas.... (:) (:) (:)

Salu2. ok ok
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Sin kulata en 18 de Septiembre de 2009, 16:40
Hola de nuevo.
Ya tengo culata nueva (preciosa, jejeje). El miércoles a la tarde fui a buscar el coche. El jueves por la mañana, al volver de trabajar (llevaba en total unos 30 km desde que salí del taller), el coche pierde fuerza y se enciende el temido mensaje "anomalía inyección". Que miedo! Paré en una gasolinera, volví a encenderlo y otra vez igual.
A la tarde lo llevé al concesionario (se volvió a encender el mensaje por el camino) y, tras revisarlo, me dicen que la válvula EGR no funciona, que de estar tanto tiempo parado el motor, se ha debido atrofiar o algo así. Al final me la cambiaron y no me cobraron nada.
Bueno, esta es la última del motorcito, por ahora. Como buen gallego que soy no creo en las "meigas", pero haber, haylas.
Un saludo
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 18 de Septiembre de 2009, 17:09
Pues te has ahorrado 300 y pico euritos.
¿te la cambiaron o te la limpiaron?
Esta claro que el diseño de esta valvula es de lo peor que he visto....
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: davidyclaudia en 18 de Septiembre de 2009, 20:23
Pues te has ahorrado 300 y pico euritos.
¿te la cambiaron o te la limpiaron?
Esta claro que el diseño de esta valvula es de lo peor que he visto....
victor ¿tu que crees?limpieza al canto....seguro que tardaron 30minutos..
vaya tela
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vbraque en 18 de Septiembre de 2009, 21:46
Lo pregunto porque a mi me la cambiaron, no por suciedad (que tambien estaba sucia) sino porque el mecanismo de apertura/cierre de la valvula iba mal en frio. Quizas pudo arreglase con limpieza+engrase, pero pieza nueva al canto (lo facil).
Como he comentado en otro hilo, jamas tuve mensajes de anomalia en la inyeccion, perdidas de potencia, etc... solo un imperceptible tironcito una vez en frio y luego como la seda.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Sin kulata en 20 de Septiembre de 2009, 20:40
Bueno, no se si me la cambiaron o no, ellos dijeron que si. A mi me enseñaron la vieja y los del taller me parecen serios, aunque pudieron enseñarme alguna que tuviesen por En fin , ahora a esperar la siguiente.
un saludo
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: JMchispa en 20 de Septiembre de 2009, 22:02
¿que tipo de conduccion realizais? rápida, suelo circular a 150 en autovía, con puntas de 180
¿Que trayectos realizais, cortos ,esporadicos por ciudad,largos viajes...? solo findes y vacaciones con trayectos.... los que salgan.
¿Habeis reprogramado la centralita? si, y encantado de haberlo echo
¿Cuantos kilometros teneis  y cuanto tiempo llevais con la Espace 2.2 DCI?...... 64.000 y pico y es de mayo de 2004

Hasta ahora ni un sólo problema de motor... eso sí... la mimo... le cambio el aceite cada 15.000 como mucho... es muy importante... la dejo en marcha unos 2 minutos antes de parar después de un trayecto que he ido por encima de las 2500/3000 vueltas y si salgo en una autovía a repostar, casi 5, creo que es lo más importante para preservar el motor.

Así que si ves a alguna espace Holograma a toda leche por ...... con la pegata del club... ese soy yo... jeje 

Muy parecido al amigo VictorGon y Jicon

Saludos ok
Juanma
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: acura en 10 de Diciembre de 2009, 00:58
bueno yo soy nuevo en este foro y nuebo con la space 2,2 pero en lo que no soy nuebo es en tener coches y su mantenimientoen mi casa hubo muchos coches si no fueron mios fueron de mis padres o hermanos
me dedico a competrir con cars radiocontrol etc y son muy delicados
y lo unico que se es que siempre lo mas importante en el mantenimiento de los motores fue su lubricacion y temperatura
nunca pase mas de 1000 o 12000 km sin el cambio de haceite y cada 2 cambios de aceite siempre el cambio del filtro en cualquier de los coches que he tenido yo o en mi casa
en el golf de mi padre uno de ellos le decian que el cambio alos 40000 que eso era lo corrercto pues nos alos 10000cambio ese duro 24000km de gasolina y se vendio impecable
el saab me salia el mensage de servicio alos 50000 jajajajaj venga ya yo alos 10000 o 12mil cambiaba ya si con todos los modelos que tuve y todos me an pasado de los 15000 sin averia grave
entre ellos un copa turbo y un 19 16v
a y nunca usaba aceite elf siempre mobil o castrol para una vez que le heche elf al 19 se jodio algo que no recuerdo de la valbula de presion con esto que es un toston creo que parte de las grandes averias esta en la falta de buena lubricacion igual me equivoco pero yo los cambios los are alos 10000 y mobil me diga lo que quiera la casa un saludo
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: toneke en 12 de Diciembre de 2009, 00:11
Hola compañeros, pues yo llevo ya 140000 km y hasta ahora toco madera pero no le he hecho nada, solo distribucion a los 112000km tambien la mimo mucho ,como muchos de vosotros espero unos minutos antes de salir y antes de parar
eso si en cada cambio de aceite  cada 10000 km le cambio todooos los filtros  Y ESO QUE LA USO PARA TODO  - espero me dure mucho . yo personalmente estoy muy contento .  saludos a todos
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: vikmen en 12 de Diciembre de 2009, 13:11
hola a todos¡¡¡Soy nuevo en este foro y la verdad es que me estoy informando muy bien acerca de este motor porque tengo un pequeño dilema:
El tema es que en el taller donde trabajo (soy pintor - chapista) ha entrado una espace 2.2 dci 150cv a muy buen precio 11.000 euros + un año de garantia y la verdad es que no se que hacer.Se oyen tantas voces en contra de este motor que no se.TOdos los coches que he tenido han sido nuevos y la verdad es que siempre he sido un poco reacio a conprar uno de segunda mano,pero este la verdad es que me viene al pelo con dos niños que tengo,asi que  ¿me arriesgo?.
Ayer llamamos mi jefe y yo a un jefe de postventa de una renault para preguntar si ellos sabian los problemas que tenian este motor y lo que nos contesto es que se solia romper una tapa de plastico de los colectores debido al calor del motor,pero nada mas.POr cierto tiene 69000 km. ??? ??? ??? ???
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Tino en 12 de Diciembre de 2009, 13:20
Hola Vikmen lee esto, no es por desanimarte, ya que siempre diré que los amigos que tienen este motor y no les ha dado problemas, no escriben diciendo LO CONTENTOS QUE ESTAN, pero igual te sirve para contrastar con la opinion que te han dado los de la Renault. susordenes
http://www.clubespace.com/clubespace/index.php?option=com_smf&Itemid=54&topic=4021.15
Un saludo amigo. susordenes
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: iritzira en 12 de Diciembre de 2009, 14:43
Hola Vikmen, sólo decirte que yo en la Renault les comenté que menuda castaña de motor el 2.2dci y me dijeron que no tenían noticia de que hubiese fallos, yo les comenté que si quería le pasaba un informe con un monton de gente con motores rotos, con nombre, matrícula y numero de chasis, me dijo: no hagas caso a todo lo que lees en internet.
Lo peor de esto, es que poco me fío de ellos, cuando conozco a varios que les ha pasado ésto. Lo demás es una lotería, tu verás si te arriesgas o nó.
De todas maneras mira un poco esto que te digo:
Es un coche que vale un pastizal, y éste motor se encuentra a unos precios de chollo, ¿no te da que pensar?.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: LCIRPM en 12 de Diciembre de 2009, 23:23
Virkmen, has ido a preguntar al más indicado, un jefe de postventa. Como si le preguntas a un político el día antes de las elecciones.
Ahora tú mismo, puedes creertelo o (si lo tienes en tu taller) verlo con tus propios ojos con un buen mecánico de confianza (de confianza de verdad, no de renault)
Suerte, hagas lo que hagas.... Yo, ahora, no lo haría (compré una espace usada con 54.500 km y me ha durado hasta los 60.000, justo al salir de la revisión en un taller oficial renault)
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: lejiaconejo en 12 de Diciembre de 2009, 23:39
¿Al jefe de postventa?

Son capaces de decirte que el 2.2 dura el doble que el 1.1.  ;D ;D ;D.

Te lo digo yo, que cuando no viajo estoy en la oficina de postventa de mi trabajo (maquinaria) y tengo a mi jefa al "lao". Y dice por teléfono cada barbaridad del "cagalse".

Saludetes

Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Dobbie en 27 de Diciembre de 2009, 20:02
Cuando leo este mensaje, perdonad pero me da la risa, "Cuanto dura  el 2.2 dci hasta que casca...?, pero que pregunta.... porque no preguntais, cuanto dura el 1.9 hasta que casca o cuanto dura el 3.0, o el 1.7, yo que se... Yo creo que deberiamos de dejar de meter miedo a la gente. Tengo 42 años, y mi epoca de hacer "el tonto", correr y demas con los coches, la pase hace ya muchos años, ahora ya con una familia la conduccion es muy tranquila y relajada. En casa tenemos 4 vehiculos, de diversas marcas, todos ellos pasan de los 170.000 km menos nuestra G. espace 2.2 dci que tiene 90000 km, y hasta la fecha sin problemas ninguno...  Porque se mete tanto miedoa la gente con este motor?, quizas es por " 4 irresponsables" que van como locos apurando sus motores al maximo, hasta que al final lo joden??? Es cierto que tambien hay, coches y motores que por fallo en fabricacion o cualquier otro motivo, salen malos,,, ( recuerdo aquel 124 d ls de mi padre a los 5000 gripo..) pero por regla general, usando una conduccion relajada, no pasando de las 3.000 rpm nunca, esperando 1 minuto antes de salir, y 1 minuto antes de apagar elmotor, respetar los cambios de aceites y filtroa a los 10.000km, el que se rompa el motor es , como si te toca la loteria...

Con esto creo que NO deberiamos de acojonar tanto a la gente sobre este coche, mi G.Espace IV fase i 2.2 dci de 150 cv, tiene ya 90.000km y su sonido es como de recien fabricado, ningun problema de nada de nada, conduccion urbana casi a diario, y 4 viajes largos al año), nunca paso de las 3.000 rpm, conduccion relajada, para correr y hacer el loco hay otros coches y pistas.. Consumo en carretera 6.9 l a 120 - 140 km/h, consumo urbano 8l.
Es mi opinion, y que conste que no trabajo , ni tengo que ver nada con renault.

Yo creo que os estais cebando mucho con este motor, es un coche familiar, para ir tranquilo, no un deportivo, y por el foro rara es la vez que no leo...... yo a 150 y va como un avion, yo a tope de pedal y me consume 10l.....etc, etc, asi es imposible que dure nada un motor...

Reflexion.-

Feliz Navidad
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: borete en 27 de Diciembre de 2009, 20:24
totalmente deacuerdo dobbie yo 135000 y ninguna averia eso si la mia es una 2.2 dci de la serie 3 y tan contento como el primer dia saludos a todos y felices fiestas
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: tolespace en 27 de Diciembre de 2009, 21:58
Cuando leo este mensaje, perdonad pero me da la risa, "Cuanto dura  el 2.2 dci hasta que casca...?, pero que pregunta.... porque no preguntais, cuanto dura el 1.9 hasta que casca o cuanto dura el 3.0, o el 1.7, yo que se... Yo creo que deberiamos de dejar de meter miedo a la gente. Tengo 42 años, y mi epoca de hacer "el tonto", correr y demas con los coches, la pase hace ya muchos años, ahora ya con una familia la conduccion es muy tranquila y relajada. En casa tenemos 4 vehiculos, de diversas marcas, todos ellos pasan de los 170.000 km menos nuestra G. espace 2.2 dci que tiene 90000 km, y hasta la fecha sin problemas ninguno...  Porque se mete tanto miedoa la gente con este motor?, quizas es por " 4 irresponsables" que van como locos apurando sus motores al maximo, hasta que al final lo joden??? Es cierto que tambien hay, coches y motores que por fallo en fabricacion o cualquier otro motivo, salen malos,,, ( recuerdo aquel 124 d ls de mi padre a los 5000 gripo..) pero por regla general, usando una conduccion relajada, no pasando de las 3.000 rpm nunca, esperando 1 minuto antes de salir, y 1 minuto antes de apagar elmotor, respetar los cambios de aceites y filtroa a los 10.000km, el que se rompa el motor es , como si te toca la loteria...

Con esto creo que NO deberiamos de acojonar tanto a la gente sobre este coche, mi G.Espace IV fase i 2.2 dci de 150 cv, tiene ya 90.000km y su sonido es como de recien fabricado, ningun problema de nada de nada, conduccion urbana casi a diario, y 4 viajes largos al año), nunca paso de las 3.000 rpm, conduccion relajada, para correr y hacer el loco hay otros coches y pistas.. Consumo en carretera 6.9 l a 120 - 140 km/h, consumo urbano 8l.
Es mi opinion, y que conste que no trabajo , ni tengo que ver nada con renault.

Yo creo que os estais cebando mucho con este motor, es un coche familiar, para ir tranquilo, no un deportivo, y por el foro rara es la vez que no leo...... yo a 150 y va como un avion, yo a tope de pedal y me consume 10l.....etc, etc, asi es imposible que dure nada un motor...

Reflexion.-

Feliz Navidad
esa es tu opinion,desgraciadamente otros compañeros del foro no pueden decir lo mismo.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: Dobbie en 28 de Diciembre de 2009, 08:13
Yo soy de la opinion,  que la gente recurre a los foros, o otro tipo de ayudas e informacon, cuando tiene algun problema con "algo", por norma general, cuando todo va bien, nadie o apenas la gente se preocupa por "algo que pueda pasasr".ç

Opino, desde mi punto de vista critico, que las averias que han surjido de las 2.2dci, se postean porque la gente quiere hacerse sentir, pero me gustaria saber que trato se le ha dado a esos motores, repito que siempre hay excepciones. Que nadie me mal interprete porfavor, solo creo que BASTA YA, de meter miedo a los posibles compadores de este tipo de vehiculos..

Sino, meteros encualquier foro de automoviles o motos,y vereis que no todo son alegrias.

Suerte y a cuidar bien los automoviles, ellos nos lo agradeceran.
 
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: ALLERES en 28 de Diciembre de 2009, 09:36
pero por regla general, usando una conduccion relajada, no pasando de las 3.000 rpm nunca, esperando 1 minuto antes de salir, y 1 minuto antes de apagar elmotor, respetar los cambios de aceites y filtroa a los 10.000km, el que se rompa el motor es , como si te toca la loteria...

Eso, en cualquier caso, es indemostrable en la experiencia de cualquier conductor, porque los resultados no serían generalizables. Nosotros tuvimos un córdoba tdi (90 CV) del 97, al cual le pisé lo que no está escrito, cuando aún no había oído eso de esperar un minuto antes de apagarlo tras haberle dado caña..., y lo vendimos con 250000 km sin haber cambiado más que embrague y bomba de agua. Después voy y siento la cabeza, tengo niños, compro coches familiares como laguna g.t. dci 120 CV, del 2002. Ya sé lo del "minuto", no paso de 150 en autopista, nada de acelerones, mantenimiento por el libro...: un rosario de problemas hasta que casca el turbo con 135000 km. Un año después el c4 hdi 110 CV de mi mujer, que no pasa de 130, rompe turbo con 60000 km, con las revisiones escrupulosamente cumplidas... Y no me ha tocado la lotería en mi vida!
Un saludo.
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: ommi en 28 de Diciembre de 2009, 17:52
Hola a todos, todas las opiniones son válidas, pero en este caso creo que no es cuestión de meter el miedo en el cuerpo a nadie. Es la segunda espace IV que tengo (fase I y II), y no sólo es el motor lo que falla. Discos de freno alabeados, problemas con el ABS, Contacto sensor de proximidad trasero, fallo en el medidor del nivel del depósito del gasoil ……
Y por último, algo que se comentó en los foros, al frenar pequeño temblor en la dirección, no son los discos de freno que estén alabeados (en mi caso), sino que hay que cambiar las rótulas por que están cascadas.
Con todo este rollo quiero decir que muy bonita pero también calidad cero, los materiales empleados deben ser de plástico, no vale ni mucho menos lo que cuesta.
Como podéis observar, estos fallos no son de motor con lo que deduzco que las nuevas 2.0 de 150 y 175 CV, empezarán a dar problemas.

Feliz navidad
Título: Re: ¿Cuanto dura el 2.2 DCI hasta que casca?
Publicado por: tolespace en 28 de Diciembre de 2009, 23:29
siento los que padecieron averias con este motor,espero que los que se desagan de ellos le saquen la mayor cuantia a sus vehiculos....y me alegro de todo corazon por los que lo tienen y lo disfrutan.pero es un mal motor y eso es indiscutible.
ya puse en su dia paginas inglesas hablando de lo mismo,coches super devaluados,comentarios de usuarios,etc...pero que mas se necesita para asumir que ese motor es un fiasco?.ni manazas,ni tontos al volante,ni nada de nada.esto ya empieza a cansar,ponen como un rendimiento bueno 90000km..."y no me a fallado"....faltaria mas.....por favor que parece que esos km son la mitad de vida de un motor.
se nos acusa y me doy por aludido,porque yo soy uno de esos que supuestamente algunos decis que metemos miedo.yo no tengo ese motor,pero si comento sobre el es porque es tan obvio y resulta tan flagrante...que duele ver ciertas cosas.prefiero meter miedo,que aconsejar la compra de un vehiculo con un motor tan pesimo.
un saludo!.