Advertisement
consumen o no consumen??
ClubEspace.com
16 de Junio de 2024, 12:13 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Buenas, aquí admin.
Desde la Junta del Club Espace os pedimos a todos los usuarios registrados en nuestro foro que accedais a vuestra zona personal y elimineis aquellos mensajes personales que ya no son de utilidad. Estamos tratando de limpiar y mejorar el foro. Gracias por vuestra colaboración.
 
   Inicio   Ayuda Buscar Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: consumen o no consumen??  (Leído 13287 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #15 : 25 de Mayo de 2006, 17:06 »

como decía Bichitorr se crean bandos, pero en realidad no gasta nada, como ha mencionado valvulina.
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
rferrandez
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 654



« Respuesta #16 : 25 de Mayo de 2006, 17:41 »

pues voy a ser de los que cree que sí hay consumo.
Primero, por intuición
y segundo: voy a empezar por el final, y nunca mejor dicho... el tubo de escape, digo yo que en esas condiciones los gases salen, y si hay gases, significa que hay combustión, y si hay combustión significa que hay algo que "reacciona", en este caso combusible y oxigeno,  dicho de otra forma, hay combustión, y eso creo que sólo puede ocurrir si el carburante va entrando en los cilindros,.....
no sé si valdrá, pero el razonamiento inverso funciona muy a menudo.
En línea

Espace Initiale IV fase 2 - 2.0 dci 175 cv . El mejor juguete que he tenido. Socio nº 75
ARAN
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 233


« Respuesta #17 : 25 de Mayo de 2006, 18:08 »

Por sentido comun (el menos comun de los sentidos....)yo diria que si que consume,si los pistones funcionan tiene que haber combustion y para que esta exista debe haber combustible(poco pero algo ha de hacer que se complete el ciclo)No se es mi opinion

Saludos

ADIU
En línea

PRIVILEGE 2.0 T   EX  SOCIO Nº 9

NEGRO NACARADO

PDA+GPS DELL AXIM X51
Skapeloko
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 409



WWW
« Respuesta #18 : 25 de Mayo de 2006, 21:37 »

Pues probablemente en un coche con carburadores, a lo mejor si habría algo de consumo. Pero en las bajadas es el coche el que tira del motor, y si se corta la inyección, el consumo podría ser cero.

Un saludo.
En línea

rand Espace 2.2 dCI Expression

Gris eclipse

152 CV (150 más 2 de Jocarbu). No se devuelven.
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #19 : 25 de Mayo de 2006, 22:17 »

Cuando vamos en bajada SIN TOCAR EL PEDAL DEL ACELERADOR la inyección electronica (gasolina o diesel) corta la señal que envia a los inyectores y estos no se abren, con lo que no dejan pasar nada de combustible.
Evidentemente los pistones se mueven y salen gases por el tubo de escape; pero es el aire que absorben los pistones en su movimiento. Estos se mueven porque las ruedas giran, estan arrastran los palieres, estos los engranajes de la caja de cambios, estos el embrage, estos el cigüeñal y por fin estos los pistones. Al moverse aspiran el aire y lo expulsan siguiendo el ciclo de 4 tiempos; pero sin que intervenga la gasolina o el gasoil. El trabajo lo realiza la fuerza de la gravedad.
Solo me queda una duda y es con el filtro FAP, no sé si durante su limpieza se inyecta algo de gasoil en bajadas o retenciones.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #20 : 26 de Mayo de 2006, 00:11 »

Cita de: "kombi"
Vamos a ver chicos , si el coche está arrancado consume...poco o mucho pero consume eso es impepinable.


TODO MOTOR EN MARCHA CONSUME.

¿SINO QUE USA PARA FUNCIONAR?

Saludos



Siento llevarte la contraria; pero el motor se mueve empujado por la inercia debida a la fuerza de la gravedad que hace que baje la cuesta. Cuando bajas en bicicleta ¿Puedes ir sin dar pedales?¿qué combustible mueve las ruedas?
La fisica no falla: para mover el motor hay que gastar energía, esta sale de la energía potencial que tiene el coche y que la va perdiendo (en mover el motor y engranajes) según va bajando.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #21 : 26 de Mayo de 2006, 00:39 »

Kombi, creo que la explicación de valvulina es clara y el ejemplo con la bici muy acertado.

Con el motor en marcha por supuesto, en lugar de mover el motor (los pedales de la bici) las ruedas son las ruedas las que mueven el motor.

Con el sistema de inyección la centralita ajusta en cada momento la cantidad de combustible necesaria y en freno-motor o el caso que se plantea aquí el consumo es cero, y así además lo indica el ordenador, no solo de nuestro coche si no de cualquiera.

Por ejemplo un Passat a relentí marca 0.8 l de consumo (el nuestro a relentí no marca) pero en reducción o caída marca 0.
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #22 : 26 de Mayo de 2006, 01:00 »

Esperamos tus comentarios.


Pero que no te quite el sueñol :wink:
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
chiscoloco
Socios
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 547



Email
« Respuesta #23 : 26 de Mayo de 2006, 01:51 »

Para no reñir ahora bajaremos todos los puertos en bicicleta, que eso ya sabemos que no consume nada.
En línea
Platino
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



« Respuesta #24 : 26 de Mayo de 2006, 02:11 »

Estando el motor en marcha tiene que consumir aunque sea poco.

Si alguna vez habeis quitado el contacto bajando una pendiente beis que la inercia sigue empujando pero la retencion del motor es mucho mayor, debido a que no consume nada de combustible, y por tanto no hay combustion en los cilindros.

No es muy aconsejable hacer esta prueba, pero si la haceis alguna vez hacerla en algun lugar con bastante visibilidad y sin trafico, pero como he dicho "mejor no lo hacerlo" ya que se bloquea la direccion.
En línea

space Privilege 2.0dCi 175CV, Bixenon Direccionables, Navegador, cristales tintados, 7 asientos y algunas cosillas más.
turbin
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 426



WWW Email
« Respuesta #25 : 26 de Mayo de 2006, 08:20 »

Yo estoy deacuerdo con jicon y valvulina, es logico, en bajada con una marcha puesta, el motor gira por como ha explicado valvulina, no necesita nada para impulsar los pistones, en cambio si quitas una marcha y bajas en punto muerto, necesita gasoil para hacer la explosión y mantener el motor en fucionamiento, entonces mantiene el ralenti, cosa que no es necesaria cuando lleva una marcha engranada, porque entonces el movimiento del motor lo produce como ha explicado valvulina.

El ejemplo del passat es cierto, yo antes tambien tenia un passat y recuerdo que en ralenti, consumia 0.7-0.8ltrs/h., en marcha sin acelerar consumia 0.0, cosa que la espace tambien hace, si vas a cierta velocidad y pones el consumo instantaneo, sueltas el acelerador y veras como marca 0.0.

Saludos.
En línea

Ford S-Max II 2.0 Tdci Titanium Negro Grafito
Control Velocidad-Bluetooth-Control x Voz-Llantas 17"-RunFlat-Control Presion-Techo Panorámico·Cortinillas-Parabrisas Térmico-Sensor Aparcamiento Del+Tras-Retrovisores plegables eléctricos-Faros Bi-Xenon-Freno de mano eléctrico-Cristales Privacidad...
merlin_3_7
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 631


fuis9@hotmail.com
« Respuesta #26 : 26 de Mayo de 2006, 08:25 »

Cheesy Yo lo siento, de verdad, pero si que hay un pelinn de consumo, lo mas minimo, pero hay que mantener el motor en marcha, y para eso se necesita mantener una minima explosión en los cilindro, y eso amigos mios solo se consigue con una mezcla de aire de combustible (el gasoil o la gasolina que nuestros coches consumen). Si no hubiese nada de entrada de combustible al motor, el coche pegaría unos tirones del copon. Como ejemplo, todos hemos arrancado algún coche a empujon o en cuesta abajo (NO LO HAGAIS NUNCA CON LOS COCHES CON CATALIZADOR PUES SE DETERIORA). ¿Que habeis sentido hasta que arranca? ¿que el coche va a tirones verdad? pues lo mismo pasaría si no hubiese entrada de combustible a los cilindros. Así que consumo haberlo hailo.

Un saludote
En línea

MERLIN_3_7

Valladolid

SOCIO Nº 66.

Espace 2.2 DCI Dynamique gris platino. Octubre 2005.

valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #27 : 26 de Mayo de 2006, 09:29 »

Cita de: "merlin_3_7"
Cheesy Yo lo siento, de verdad, pero si que hay un pelinn de consumo, lo mas minimo, pero hay que mantener el motor en marcha, y para eso se necesita mantener una minima explosión en los cilindro, y eso amigos mios solo se consigue con una mezcla de aire de combustible (el gasoil o la gasolina que nuestros coches consumen). Si no hubiese nada de entrada de combustible al motor, el coche pegaría unos tirones del copon. Como ejemplo, todos hemos arrancado algún coche a empujon o en cuesta abajo (NO LO HAGAIS NUNCA CON LOS COCHES CON CATALIZADOR PUES SE DETERIORA). ¿Que habeis sentido hasta que arranca? ¿que el coche va a tirones verdad? pues lo mismo pasaría si no hubiese entrada de combustible a los cilindros. Así que consumo haberlo hailo.

Un saludote



Al arrancar un coche empujando los tirones se producen al haber explosiones en los cilindros en condiciones no optimas (poca velocidad de los gases en la entrada, pesima mezcla aire-gasolina,..). Por supuesto esto pasaba en los antigüos coches con carburador o los primeros con inyección. Hoy al haber catalizador esto no se ha de hacer.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
Skapeloko
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 409



WWW
« Respuesta #28 : 26 de Mayo de 2006, 10:34 »

Estoy de acuerdo con Jicon y Valvulina en que no consume nada, y es la inercia lo que mueve el motor. Como dice Turbin, al ralentí si hace falta combustible para mantener el movimiento del motor, pero andando creo que no.

A ver qué le dicen a Kombi y si nos saca de dudas.

Un saludo.
En línea

rand Espace 2.2 dCI Expression

Gris eclipse

152 CV (150 más 2 de Jocarbu). No se devuelven.
Skapeloko
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 409



WWW
« Respuesta #29 : 26 de Mayo de 2006, 10:40 »

He encontrado esto es una página del RACC:

TT>El ralentí, ese derrochón</TT>


<TT>Uno de los grandes mitos del ahorro de combustible es “la conducción a vela”, es decir, poner el punto muerto y dejar que el coche corra por su propia inercia. Hay quien cree que, al no llevar una marcha engranada, no se gasta carburante y, en realidad, no es así. La gestión electrónica tiene determinado un consumo fijo para ir al ralentí, así que, en punto muerto, siempre inyectará una cantidad que puede estar sobre el medio litro por hora.</TT>

Es mucho mejor poner una marcha larga y dejar que el coche ruede con ella puesta sin acelerar. El movimiento de las ruedas mantendrá el motor en marcha y, a más de <st1:metricconverter w:st="on" ProductID="20 km/h">20 km/h</st1:metricconverter>, el consumo de combustible será nulo.
Por esta misma razón, es importante pasar el menor tiempo posible al ralentí: no quedarse quieto después de arrancar, no demorar el cambio de marchas y no pasar más de un minuto en un atasco con el motor encendido: es mejor apagarlo si vemos que vamos a quedarnos en el sitio mucho tiempo.

Un saludo.
En línea

rand Espace 2.2 dCI Expression

Gris eclipse

152 CV (150 más 2 de Jocarbu). No se devuelven.
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!