Advertisement
consumen o no consumen??
ClubEspace.com
16 de Junio de 2024, 13:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Buenas, aquí admin.
Desde la Junta del Club Espace os pedimos a todos los usuarios registrados en nuestro foro que accedais a vuestra zona personal y elimineis aquellos mensajes personales que ya no son de utilidad. Estamos tratando de limpiar y mejorar el foro. Gracias por vuestra colaboración.
 
   Inicio   Ayuda Buscar Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: consumen o no consumen??  (Leído 13289 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
bedmar70
Asiduo
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 64



« Respuesta #30 : 26 de Mayo de 2006, 12:12 »

Pero no dicen, o al menos eso he oido, que se gasta más arrancando y parando el motor que estando a ralentí en un atasco.

Es un verdadero lio tantas opiniones diferentes.

Cuanto más lee uno determinados asuntos mas se lía.
En línea

space Expresion 2.2. 150 c.v. con techo.
Mayo de 2006
Skapeloko
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 409



WWW
« Respuesta #31 : 26 de Mayo de 2006, 12:27 »

Hola.
Se recomienda parar el coche cuando se va a estar parado cierto tiempo (incluso en los semáforos). No creo que arrancar suponga un mayor gasto de combustible, salvo cuando el coche está frío. De hecho, hay un coche, creo que es el C2 que apaga el motor automáticamente cuando se para más de unos segundos determinados.
Otra cosa es lo que se descargue la batería con cada movimiento del motor de arranque.

Un saludo.
En línea

rand Espace 2.2 dCI Expression

Gris eclipse

152 CV (150 más 2 de Jocarbu). No se devuelven.
Jorge
Interesado
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 43



« Respuesta #32 : 26 de Mayo de 2006, 12:42 »

Si tb habia un civic con ese sistema y algun otro coche mas. Se llama Stop and go o algo asi.

Esty contigo bedmar, cuanto mas lee unos determinados asuntos mas se lia...  :wink:  aunque bueno lo mejor es crearse uno una opoinion propia a partir de todo lo que lee y sabe  :roll:
En línea

enault Espace dci 2.2 Privilege+techo cielo abierto. Beige Angora
(Soñando con llevarla algún día...)
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #33 : 26 de Mayo de 2006, 15:42 »

Respecto a apagar el motor: Si aplicamos la Física veremos que al arrancar un motor tenemos que gastar una energía en moverlo, hasta que se realicen las explosiones en su interior, momento en el que es autónomo. Esa energía la hemos de sacar de algún sitio y ese es la batería. En ella guardamos la energía en forma de cargas eléctricas y las que gastemos las hemos de reponer. De esto se encarga el alternador; pero este coge su energía del motor, con lo que gastamos gasolina-gasoil en moverlo a través de la correa correspondiente. El motor tendrá que hacer mas o menos fuerza en mover el alternador según este esté suministrando electricidad a la batería o no. Por esto la energía que gastamos en arrancar el motor la debemos de reponer despues a base de gastar combustible. El tema es saber la cantidad extra de combustible que hemos de gastar para reponer la energía de un arranque y a cuanto tiempo equivale con el motor al ralenti. Se suele decir que aproximadamente 2 minutos de un coche medio al ralenti equivale a lo que gastamos en arrancar, con lo que si vamos a estar 2 minutos o más parados es mejor parar el motor.
Otra historia son los hibridos que en ciudad usan solo energía electrica o como existía un prototipo (creo que un polo) que en el volante motor tenía un motor electrico que era el encargado de arrancar el coche desde parado y poner en marcha el de gasolina.

Perdón por el tocho; pero es que acabo de salir de clase y se nota.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #34 : 26 de Mayo de 2006, 15:51 »

En los cursos de conducción económica o en los artículos al respecto hablan que con las nuevas tecnologías de los motores en paradas de más de 1 minuto, interesa parar el motor.

Viene con lo que comenta valvulina, 2 minutos, que tampoco es una exageración.
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
angelillo
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 20



WWW
« Respuesta #35 : 26 de Mayo de 2006, 16:29 »

Hola espaceros pues comentaros que no lo tengo del todo claro (como todos mas o menos creo) pero si es vedad que con la marcha puesta y cuesta bajo el instantaneo marca 0.0 aunque me cueste de creer, para saber el consumo del ralenti en la espace tan facil como superar los 30 km/h. (cuesta bajo) con la marcha quitada y si mas o menos 0.7 , 0.8.
pienso que aunque teneis razon que al usar freno motor es la inercia la que mueve los pistones, tambien creo que algo de gasoil/gasolina aunque sea 0.01 debe de entar en los pistones por que si no luego tendrias que volver a arrancarlo. es mi opinion que creeis.
saludoooossss
En línea

ASE II INITIALE, GRIS PLATA, LUCES DIRECCIONALES, TECHO PANORAMICO
Ezperun
Asiduo
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 75



WWW
« Respuesta #36 : 26 de Mayo de 2006, 17:11 »

Siguiendo con el consumo
El indicador de revoluciones del coche nos indica la cantidad de veces que el cigueñal gira por minuto. Ese cigueñal va unido mediante la correa de transmision al arbol de levas que es el que hace entrar gasolina o aire al cilindro.
Si al bajar una cuesta metes una marcha y suben las revoluciones quiere decir que mas veces se estan abriendo las valvulas para que entre gasolina, por lo que consume mas que al ralenti.
Por qué marca 0.0 de consumo? porque no se está inyectando más gasolina que la que el coche necesita para no pararse. Es decir si tu subieses el ralenti hasta 3 rpm el coche te marcaria consumo 0.0, pero evidenteme cosume más que si lo tienes a 750 rpm.

Espero haber resulto dudas y no haber creado nuevas.

Sobre lo de parar el coche en los semaforos, Aunque el consumo electrico fuese 0 y la bateria estuviese llena, el alternador seguiria conectado y consumiendo gasolina. A paradas de mas de 1 minuto, a parar el coche.
En línea
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #37 : 26 de Mayo de 2006, 22:25 »

Discrepo con ese mecánico y os puedo asegurar que hay muchos mecánicos que desconocen muchos capitulos de la tecnica de la automoción. En retención es inecesario inyectar combustible, el motor se mueve impulsado por las ruedas. Solo los vehiculos con carburador o inyección mecánica inyectan combustible. Este es uno de los métodos principales de ahorrar combustible. Os coloco un enlace al IDAE:
http://www.idae.es/consejos/consejos.asp?sec=3&sub=30
donde especifica:
¡Circulando a más de 20 km/h con una marcha engranada, si no pisa el acelerador, el consumo de carburante es nulo! En cambio, al ralentí, el coche consume entre 0,4 y 0,9 litros/hora.


Otro enlace mas:
http://motor.terra.es/motor/articulo/html/mot15805.htm

Estos son los milagros de la electrónica aplicada
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #38 : 26 de Mayo de 2006, 22:45 »

Para saber mas sobre la gestión de la inyeccion electrónica:

http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UPC/AVAILABLE/TDX-0203103-202014//09CAPITULO6.pdf

Ver hoja 134

Toda la tesis:

http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UPC/AVAILABLE/TDX-0203103-202014/
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #39 : 26 de Mayo de 2006, 23:47 »

ORDAGO a la grande.

Si señor con papeles.
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
ARAN
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 233


« Respuesta #40 : 27 de Mayo de 2006, 09:28 »

8O Blanco y en botella.....Las pruebas son meridianas,buen trabajo valvulina  :wink:

Saludos


ADIU
En línea

PRIVILEGE 2.0 T   EX  SOCIO Nº 9

NEGRO NACARADO

PDA+GPS DELL AXIM X51
Ezperun
Asiduo
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 75



WWW
« Respuesta #41 : 27 de Mayo de 2006, 18:54 »

He de admitir que no conocía el corte de inyección en retención. En ese caso si que es cierto que no consume nada, en los motores modernos.

Buen trabajo valvulina.
En línea
BICHITORR
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 16



« Respuesta #42 : 28 de Mayo de 2006, 00:10 »

bueno veo que el tema ha dado de si bastante, hoy mismo lo he comprobado con mi espace, bajando un puerto y en 4º el instantaneo marcaba cero patatero, la verdad es que no crei que me hiban a convencer.

Saludos.
En línea
edu-177
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1065



WWW Email
« Respuesta #43 : 29 de Mayo de 2006, 10:45 »

Una vuelta mas a la tuerca.

Por ese mismo principio, cuando tu reduces y no pisas en acelerador, tampoco consume?


Un, dos, tres, responda otra vez.......

Un saludo.
En línea

Socio nº 24, ClubEspace



Espace III Gris Titán, 12/98 , 2.0 Gasofa
Jorge
Interesado
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 43



« Respuesta #44 : 29 de Mayo de 2006, 10:49 »

Pues eso parece, edu. Yo la verdad que no podia acabar de creermelo pues por lógica si hay explosión algo tendria que producirla...pero ya ves tu...la de cosas que aprende uno...
En línea

enault Espace dci 2.2 Privilege+techo cielo abierto. Beige Angora
(Soñando con llevarla algún día...)
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!