Advertisement
consumen o no consumen??
ClubEspace.com
16 de Junio de 2024, 13:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Buenas, aquí admin.
Desde la Junta del Club Espace os pedimos a todos los usuarios registrados en nuestro foro que accedais a vuestra zona personal y elimineis aquellos mensajes personales que ya no son de utilidad. Estamos tratando de limpiar y mejorar el foro. Gracias por vuestra colaboración.
 
   Inicio   Ayuda Buscar Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: consumen o no consumen??  (Leído 13290 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
edu-177
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1065



WWW Email
« Respuesta #45 : 29 de Mayo de 2006, 10:54 »

Esta cuestion debe de ser como la creencia de que el hombre piso la luna, yo conozco jente que aun no se lo cree.

Un saludo.
En línea

Socio nº 24, ClubEspace



Espace III Gris Titán, 12/98 , 2.0 Gasofa
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #46 : 29 de Mayo de 2006, 11:13 »

Efectivamente Edu, siempre que no se toca el acelerador y el coche está por encima de unas 1.500 - 2000 rpm (depende modelo) y una marcha engranada no consume.
Por cierto en estos casos no se producen explosiones, ya que no hay combustible; pero el motor gira.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #47 : 29 de Mayo de 2006, 11:42 »

En los cursos de conducción, dicen que aunque el consumo sea nulo es mejor frenar con el freno ya que frenan las cuatro ruedas en lugar de dos.
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #48 : 29 de Mayo de 2006, 12:55 »

Cita de: "jicon"
En los cursos de conducción, dicen que aunque el consumo sea nulo es mejor frenar con el freno ya que frenan las cuatro ruedas en lugar de dos.


En frenadas de emergencia: pisar el embrague y pisar fuerte el freno. De esta manera el ABS actua mejor.
En frenadas normales como en cruces, stop, etc usar el freno y ayudar con el motor sin forzar.
En bajadas largas usar el motor y los frenos solo si es necesario. Si abusamos de freno los recalentamos y los perdemos, con el consiguiente alto riesgo de acidente. Cuidado con llevar el pie tocando solo un poco el pedal. En este caso las pastillas estan rozando ligeramente el disco y se vitrifican, con lo que perderemos el poder de frenada de estas.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
Cacahuete
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1793



« Respuesta #49 : 29 de Mayo de 2006, 13:29 »

Y ya puestos, tened siempre la precaución de pisar el embrague en una frenada de emergencia para evitar que el vehículo "se cale" de lo contrario adios a los sistemas de ayuda del vehículo, ABS, ESP...
En línea

SOCIO Nº 13  ubicación Zaragoza

www.jeepy4x4.com/foro  (Portal español sobre Jeep)

RENAULT ESPACE 2.2 dCi  EXPRESSION
JEEP GRAND CHEROKEE 4.0  LAREDO 
JEEP BRAVO HIGH SPEED (12V)
yabadabado
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 119



« Respuesta #50 : 22 de Junio de 2006, 13:46 »

La duda que me surge es que en aquellos casos que teoricamente habeis comentado que no consume combustible, entonces no debería de haber emisiones de humos por el tubo, porque no hay nada que se queme en ese momento en el motor. Es así?
En línea

GE 2.2 Privilege fase 2, techo, faros direccionales, laminas solares, radar delantero y trasero

Socio 62
jicon
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2499



Email
« Respuesta #51 : 22 de Junio de 2006, 17:49 »

haber tiene que haber, porque el motor sigue realizando su ciclo y por encima de las 2000 rpm el turbo tb funciona.
En línea

SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43
Ezperun
Asiduo
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 75



WWW
« Respuesta #52 : 22 de Junio de 2006, 20:17 »

Entiendo que si se corta la inyección lo único que deja de entrar al motor es gasolina, entiendo que aire seguirá entrando , por lo tanto tambien saliendo, como no hay explosion ese aire debe ser más o menos limpio.
En línea
merlin_3_7
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 631


fuis9@hotmail.com
« Respuesta #53 : 23 de Junio de 2006, 01:20 »

Muy buenas noches. De sabios es rectificar o eso dicen, asi que me la envaino y despues de buscar y buscar me he encontrado esto. Por supuesto no lo he escrito yo. Al final os coloco el link donde lo he encontrado. Muy practico y didactico. valvulina, chapeau.

Los sistema de inyeccíon se dividen en:

En un principio se usaba inyección mecánica pero actualmente la inyección electrónica es común incluso en motores Diesel
Inyección multipunto y monopunto, solo en gasolina o GLP. Para ahorrar costes a veces se utilizaba un solo inyector para todos los cilindros,o sea, monopunto; en vez de uno por cada cilidro, o multipunto. Actualmente y debido a las normas de anticontaminación existentes en la gran mayoría de los países la inyección monopunto ha caido en desuso.
Directa e indirecta. En los motores de gasolina es indirecta si se pulveriza el combustible en el colector de asmición en vez de dentro de la cámara de combustión. En los diésel, en cambio, se denomina indirecta si se inyecta dentro de una precamara que se encuentra conectada a la cámara de combustión en vez de directamente en la cámara principal.

Gracias a la electrónica de hoy en día, son indiscutibles las ventajas de la inyección eléctrónica. A parte de tener un mapa de inyección para todas las circunstancias de carga y régimen del motor, permite algunas técnicas como el corte de inyección para evitar que el motor se revolucione excesivamente, y al retener el vehículo con el motor, o desacelerar, para aumentar la retención y evitar el gasto innecesario de combustible.

En los diesel el combustible debe estar más pulverizado porque se tiene que mezclar en un lapso de tiempo menor y para que el encendido del mismo sea completo. Un motor de gasolina tiene toda la carrera de admisión y la de compresión para mezclarse, en cambio un Diesel solo parte de la de compresión y la de combustión; por ello necesita mayores presiones y para eso se han diseñado entre otros sistemas, el common-rail y el elemento bomba-inyector.


http://es.wikipedia.org/wiki/Inyecci%C3%B3n_de_combustible[/b]
En línea

MERLIN_3_7

Valladolid

SOCIO Nº 66.

Espace 2.2 DCI Dynamique gris platino. Octubre 2005.

carpinterialuna
Le apasiona esto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 91



WWW
« Respuesta #54 : 23 de Junio de 2006, 20:59 »

Circulando ,cada vez que levantas el pie dejas de consumir ,pero esto no ocurre si tienes el regulador conectado,siempre estara acelerado para mantener la velocidad programada,por lo tanto el coche gastara mas,lo pregunto por que tengo pensado ponerselo ahora antes de las vacaciones,
Socio Nª 8
En línea
merlin_3_7
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 631


fuis9@hotmail.com
« Respuesta #55 : 23 de Junio de 2006, 21:09 »

Cita de: "carpinterialuna"
Circulando ,cada vez que levantas el pie dejas de consumir ,pero esto no ocurre si tienes el regulador conectado,siempre estara acelerado para mantener la velocidad programada,por lo tanto el coche gastara mas,lo pregunto por que tengo pensado ponerselo ahora antes de las vacaciones,
Socio Nª 8


Muy buenaws carpinterialuna, aun con el regulador puesto, si la velocidad seleccionada se ve superada por la velocidad real, el regulador deja de acelerar. Volevera a acelerar cuando detecte que la velocidad que lleva el coche es menor que la seleccionada.

Si con el regulador puesto, en una autovia, llegas a una bajada con una pendiente fuerte, se puede observar como el ordenador de abordo llega a 0,0 litros, igual que cuando levantamos el pie.

Mi recomendación es poner el regulador, ahorra combulstible pues aprovecha en cada momento toda la potencia de la inyección electronica, y no sabes lo comodo que es en viajes por autopista y autovias.
En línea

MERLIN_3_7

Valladolid

SOCIO Nº 66.

Espace 2.2 DCI Dynamique gris platino. Octubre 2005.

edu-177
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1065



WWW Email
« Respuesta #56 : 24 de Junio de 2006, 14:29 »

Me lo voy a tener que poner en la III, alguien me da instrucciones?


Un saludo.
En línea

Socio nº 24, ClubEspace



Espace III Gris Titán, 12/98 , 2.0 Gasofa
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #57 : 24 de Junio de 2006, 22:01 »

Cita de: "edu-177"
Me lo voy a tener que poner en la III, alguien me da instrucciones?


Un saludo.


Si te sirve de ayuda la versión V6 lleva el regulador de velocidad. Todavía no he destripado el mecanismo; pero me parece que es un pequeño motor conectado al eje del pedal. Supongo que se lo podrás poner a la tuya, siempre que la conexión con la electrónica lo permita.
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
edu-177
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1065



WWW Email
« Respuesta #58 : 26 de Junio de 2006, 03:30 »

Si no te importa cuando las "destripes" mira de hacer unas fotos, aver que tal.

Gracias y un saludo.
En línea

Socio nº 24, ClubEspace



Espace III Gris Titán, 12/98 , 2.0 Gasofa
carpinterialuna
Le apasiona esto
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 91



WWW
« Respuesta #59 : 28 de Junio de 2006, 12:51 »

Precio de Renault
Volante       248
Airbag        302
Contactor      58,39
Interruptor       9
Mano de obra 65
I.V.A. no incluido
 Total 791,57
Me parece una pasada,lo que cuestan las piezas.
Carpin Socio nº 8
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!