Advertisement
posible compra conjunta de suspension IV
ClubEspace.com
07 de Junio de 2024, 13:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Buenas, aquí admin.
Desde la Junta del Club Espace os pedimos a todos los usuarios registrados en nuestro foro que accedais a vuestra zona personal y elimineis aquellos mensajes personales que ya no son de utilidad. Estamos tratando de limpiar y mejorar el foro. Gracias por vuestra colaboración.
 
   Inicio   Ayuda Buscar Ingresar Registrarse  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: posible compra conjunta de suspension IV  (Leído 5951 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
palentino
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26

uno de mis dos peques

cliorsi727@hotmail.com
Email
« : 19 de Febrero de 2009, 19:56 »

muy buenas a todos
bueno yo tengo que cambiar la suspension de la cacharra y viendo el mercado como esta que para este modelo hay lo justo y da gracias pues he pensado que igual si nos juntamos unos pocos lo podriamos sacar un poco mas barato bueno os pongo lo que he estado mirando esto es precio solo para uno no le he comentado nada de juntarnos ni nada de eso

ami personalmente me gusta mas la marca selex:
                                                                                            los 4 amortiguadores delanteros y traseros con iva y gastos 450€
                                                                                            muelles tambien marca selex con iva y gastos 225€
                                                                                            homologacion de los muelles 210€ mas iva
                                                                                            selex te rebaja la altura del coche en 35mm
marca bilstein:
       
                           amortiguador telescopico delantero 128€ por unidad
                           amortiguador trasero 100€ por unidad

marca eibach:

                         muelles eibach pro-kit 316€ sin homologar

tambien he estado mirando en koni y su precio asciende  sobre los 800€ mas aparte la homologacion
aver si esto se anima un poco y se pueden mirar mas ofertas y nos sale mas rentable a todos tanto para la suspension como para homologar
un saludo
En línea

gran espace 2.2 dci negra, pantalla dvd,cuero,cristales tintados,.radar,gps,en fin de todo un poco
Ferrix
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 263



« Respuesta #1 : 20 de Febrero de 2009, 09:03 »


Como bien dices, compañero, hay que homologar lo que se monte, o montar lo homologado.

No quiero ser pesado recordando que el problema no es solo la ITV. El verdadero problema es que si ocurre un siniestro, la compañía de seguros puede inhibirse si descubre que alguna parte del vehículo no estaba homologada. Y esto no es solo algo que pueda tener consecuencias económicas: si por desgracia hay heridos o fallecidos, apaga y vámonos. Las indemnizaciones podrían arruinarte o incluso haber causa penal.

Y aparte de esto, creo que tunear la geometría de la suspensión puede alterar el comportamiento del coche y afectar al desgaste prematuro de algunas partes (sobre todo las gomas). Y no hablemos de garantías.

Cada uno que haga lo que quiera pero sabiendo las consecuencias.


En línea
vbraque
Administrador
Forero Master
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2725


Para mi, todas las pistas de ski son blancas...


« Respuesta #2 : 20 de Febrero de 2009, 11:46 »

Asumo que tu respuesta invalida practicamente cualquier amortiguador que no sea de origen, o al menos, lo que tengas similares caracteristicas (altura, dureza) y que por tanto sean referencias "alternativas" a la de origen en prestaciones (con mayor o menor calidad de fabricacion).
Te doy la razon en todo lo que comentas, especialmente en lo referente a seguros y comportamiento del coche, pero ¿crees que son tantas esas consecuencias?
Por ejemplo, en mi caso (y no es mi primer monovolumen grande) las suspeniones (especialmente las traseras) me parecen excesivamente blandas. Es normal en este tipo de coches, para premiar la comodidad. Como digo, en mi caso, echaria de menos algo de dureza en el tren traseso. Suponiendo que solo pida eso (mas dureza) ¿crees tu que el comportamiento del coche iba a cambiar? Salvo que el de las personas sentadas en las plazas traseras lo sentiria, no creo.
Otra cosa seria usar muelles mas o menos duros para subir o bajar el coche. En mi caso, me gustaria subirlo un poquito. Mientras la Espace no tenga un sistema de suspension neumatica regulable similar a la Viano, el coche es culon del todo cuando llevas un par de personas y algo de carga. En fin, que todo es opinable.
Por supuesto, no hablo de preparaciones especiales, tunning o hacer que el coche "se pegue mas al asfalto". Yo en mi caso, hablo de ligeras, ligerísimas modificaciones para adaptar el coche a tu uso y preferencias. Siempre hablando de referencias homologadas, claro. El problema es que no hay.
En línea
Ferrix
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 263



« Respuesta #3 : 20 de Febrero de 2009, 19:40 »

Bueno, vamos por partes...

Por un lado está el tema de los repuestos no homologados. En eso ya sabéis lo que hay.

Por otro, las geometrías. Os cuento mi experiencia: yo tengo otro coche tipo familiar, al que en su día, con 80.000km., le puse amortiguadores de gas Koni en el eje trasero (homologados), con los mismos muelles gastados. Casi como dijo el astronauta, "una gran pasta para el hombre pero un gran avance para la comodidad de mi familia". Dejó de moverse como una bañera en las curvas, a ser mucho más fiel y estable en las trayectorias y además tienen garantía de por vida. Ahora el coche tiene 220.000 y sigue, en ese tema, como el primer día. Está claro que esto es un cambio de comportamiento, en este caso positivo.

El eje delantero es otro tema. Es más delicado porque modificar la configuración puede afectar a la los ángulos de caida o avance o la convergencia de la dirección, y a partir de ahí "pisar" de forma diferente (desgaste irregular de la goma) o modificar el comportamiento en el paso por curva. Y además, sería bastante difícil de regular en los talleres porque con las cotas ya no son las estandar, que son las que están suelen tener en las máquinas.

Mi opinion no es que no se toque nada o que los repuestos tengan que ser pelo a pelo los estandar... solo que hay que usar la cabeza y que la solución sencilla suele ser la más probable en casi todos los problemas. No se trata de generar otros...


 
En línea
vbraque
Administrador
Forero Master
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2725


Para mi, todas las pistas de ski son blancas...


« Respuesta #4 : 20 de Febrero de 2009, 22:03 »

Deduzco, entonces, que sobre el eje trasero hay algo más de posibilidades, basicamente para endurecer algo.
A diferencia de la mayoria que buscan bajar la altura para hacerlos mas deportivos, yo buscaba lo contrario, es decir, subirlo un poquito. Hablamos largo y tendido del tema pero no hay repuestos por ningun lado.
¿Aconsejarias alguna solucion?
En línea
Ferrix
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 263



« Respuesta #5 : 21 de Febrero de 2009, 10:07 »


No se que es lo que habéis hablado sobre esto. Entiendo que quieres "subir" la parte trasera para compensar el descenso con la carga. Yo eso lo solucioné con los Koni de gas: no hace falta subir porque no "baja", y por lo que comenta el compañero palentino, existen para este modelo aunque son caros.

En mi otro coche, cuando los de serie ya no funcionaban, también monté Koni delante, que además tienen un sistema sencillo de regulación manual de la dureza, y el resultado no le gustó a todos los "pasajeros habituales". Eso sí, parece que vas sobre raíles, incluso cuando circulas (excepcionalmente) "un pelin" por encima de las velocidades "legales".

Yo solo me atrevo a aconsejar que se consulte a un profesional de suspensión y neumáticos. Yo lo hice y me ha ido bien. El Espace, de momento, me gusta como va (tiene 20.000 km.), pero a medida que acumule kilómetros seguramente haga la misma operación.


En línea
davilin
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 331


pase de la "fragoneta" al "menovolumen"


« Respuesta #6 : 21 de Febrero de 2009, 10:48 »

hola a todos, voy a contar mi experiencia al respecto. ya en su dia hablamos largo y tendido sobre este aspecto y yo al igual que el compañero vbraque mi necesidad era que el coche no bajara tanto. despues de muchas indagaciones encontre e instale unos muelles que van colocados dentro de los originales y unos amortiguadores marca alko (practicamente igual que los originales) ahora si  los muelles aportan a la parte trasera la firmeza que andaba buscando, el coche sube unos dos o tres centimetro descargado pero cuando lo cargas se queda practicamente igual que cuando esta descargado  (para mi la solucion perfecta). solo echo en falta un poco mas de dureza en el tren delantero.
deciros tambien que los mini muelles tienen su omologacion.

                               un abrazo a todos
En línea

G. espace 2.2 cdi privilege automatica
palentino
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26

uno de mis dos peques

cliorsi727@hotmail.com
Email
« Respuesta #7 : 21 de Febrero de 2009, 12:32 »

hola
yo no kiero crear una polemica con todo esto simplemente el telar que tengo tiene 65000kms y la suspension esta peor que el coche y lo que no kiero es volver a comprar otra vez la amortiguacion de serie ahora aparte de todo esto siempre me a gustado tener una suspension dura no excesivamente dura si no  de la gama sport y ya si me modifica la altura del coche y me la baja pues mejor que mejor en los anteriores coches que he tenido siempre he echo esto y nunca me ha pasado nada raro sobre la alineacion o como me come las ruedas.
mi punto de vista sobre renault o sobre la espace como querais llamarlo esque nos han engañado como a tontos (sin ofender a nadie) porque un coche de estas caracteristicas con la pasta que vale y que no tenga nada mas que defectos y cada dos por tres este en el taller pues no se que deciros mi coche cuesta los 50000€ pasados aunque yo no he pagado eso la compre de segundamano pero me da igual es un coche de gama alta fuera aparte de los palos que te pega renault con cualquier problemilla que te surga con el coche
por lo menos yo mi pensamiento es que va a ser el ultimo coche que tenga de marca renault
me he llevado una gran decepcion con la espace
un saludo
En línea

gran espace 2.2 dci negra, pantalla dvd,cuero,cristales tintados,.radar,gps,en fin de todo un poco
vbraque
Administrador
Forero Master
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2725


Para mi, todas las pistas de ski son blancas...


« Respuesta #8 : 21 de Febrero de 2009, 12:39 »

davilin, no recuerdo si en el hilo que abrimos en su dia sobre suspensiones pusistes la referencia de esos mini-muelles. Podrias dar la referencia y decirnos que te costo la broma y donde encontrarlos.
Zenkiu
En línea
Ferrix
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 263



« Respuesta #9 : 21 de Febrero de 2009, 14:34 »


No creo haber dicho que se tenga que cambiar la suspension sólo por los originales. He recordado la importancia de que lo que se monte esté homologado y en que algunas manipulaciones cambian la geometría y por tanto el comportamiento.   

Creo que ha quedado claro que prefiero amortiguadores de gas con muelles normales, por lo que me han aconsejado y por lo que he visto con mis ojos, que además ni suben ni bajan la altura del coche, y se comportan mil veces mejor que los de serie. El que no quiera gastar mucho dinero, que empiece por poner los traseros (Koni o Bilstein).

Pero deberías darte cuenta, compañero palentino, que por mucho que le pongas duros delante y detras y muelles reforzados, no vas a conseguir que un Espace se comporte como un Audi TT. Como mucho se parecerá al troncomovil de pedro picapiedra. Comprar una barra de 2 toneladas tiene estas cosas, que hay que acostumbrarse a otra forma de conducir.




En línea
davilin
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 331


pase de la "fragoneta" al "menovolumen"


« Respuesta #10 : 21 de Febrero de 2009, 20:19 »

hola de nuevo. mañana te busco el modelo y la factura de los muelles.
el problema de los amortiguadores para nuestro querido coche es que casi ningun fabricante se a molestado en fabricarlos para nuestro modelo, y hay poco donde elegir.

                un abrazo
En línea

G. espace 2.2 cdi privilege automatica
toneke
Asiduo
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 59



WWW Email
« Respuesta #11 : 24 de Mayo de 2009, 21:42 »

HOLA   A TODOS, DAVILIN YA ME CONTARAS COMO TE FUERON LOS MUELLES QUE NO SE NADA DE TI JEJEJ, SALU2 
En línea
davidyclaudia
SÍ A LA MOTO
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1394


@DAVIDMOTOGP

davidxx1100@hotmail.com
« Respuesta #12 : 25 de Mayo de 2009, 10:11 »

HIPERESPACE.algun dia tienes que explicar como alguien(compañia de seguros,perito,policia...etc)puede/sabe demostrar que un accidente ha ocurrido por que los muelles son 50mm mas cortos y han variado  la geometria,convergencia/divergencia,caida etc.......
cuantos accidentes vemos por la tele,ostiones gordos y dicen CAUSA DEL ACCIDENTE EXCESO DE VELOCIDAD...........
¿si compras algo homologado lo puedes montar en el coche? VENGA VA¿QUIEN PONE LA LINEA DE LEGAL A ILEGAL?¿LA ITV?[/size]
En línea

socio nº 95
gran espace IV fase II 2.2 dci initiale beige sahara
WWW.MOTOTECRACING.ES
SIGUEME EN TWITTER @DAVIDMOTOGP
Ferrix
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 263



« Respuesta #13 : 25 de Mayo de 2009, 10:26 »


En la ITV se comprueba (o se debería) entre otras cosas que las características corresponden con el modelo homologado por el fabricante. De ahi viene el hecho de tener que pasar ITV cuando se cambia de mixto a turismo, por ejemplo.

Aparte de eso, no hay que demostrar que tal o cual parte no homologada es la responsable del siniestro. Basta con que descubran en investigación posterior al accidente que estaba montada para que el asegurador pueda desvincularse. Y reza para que no haya victimas mortales, porque si alguna de las partes quiere, van a mirar hasta si el conductor llevaba los gayumbos límpios.

Cada uno que haga lo que quiera pero que sepa lo que hay. Siempre queda el recurso de pensar "a mi no me va a pasar nunca", como seguramente pensaban los 14 que se han quedado en la carretera este fin de semana.



En línea
davidyclaudia
SÍ A LA MOTO
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1394


@DAVIDMOTOGP

davidxx1100@hotmail.com
« Respuesta #14 : 25 de Mayo de 2009, 10:48 »

si muy bien todo que si la itv que si tal, cuando el coche nuevo sale ardiendo por un corto.....y cuando el camionero de turno se pasa llenando el tanque de gas oil derramandolo el las rotondas y pasas con la moto y  te caes con consecuencias graves etc etc,hiper tu opinion la respeto, pero lo que haces es meter miedo,quien es su sano juicio puede asegurar que el accidente se produjo por llevar muelles de suspension mas duros.......
esque a caso no ves los tunning...ahhh claro que un ingeniero de turno los homologue te basta.....

POR FAVOR.......
En línea

socio nº 95
gran espace IV fase II 2.2 dci initiale beige sahara
WWW.MOTOTECRACING.ES
SIGUEME EN TWITTER @DAVIDMOTOGP
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!