Advertisement
Espace 3.5 V6 245 CV
ClubEspace.com
01 de Junio de 2024, 01:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Buenas, aquí admin.
Desde la Junta del Club Espace os pedimos a todos los usuarios registrados en nuestro foro que accedais a vuestra zona personal y elimineis aquellos mensajes personales que ya no son de utilidad. Estamos tratando de limpiar y mejorar el foro. Gracias por vuestra colaboración.
 
   Inicio   Ayuda Buscar Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Espace 3.5 V6 245 CV  (Leído 5374 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
salvadores
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 27



« Respuesta #15 : 16 de Junio de 2007, 23:53 »

Creo ESPACERO que no tenemos el mismo concepto de que es un coche y que es la personaanimalocosa, que lo controla.

Las medidas de seguridar y contaminacion, se aplican para protejer tanto al conductor como a las demas personas que circulan con el y en su entorno, por eso tienen tratamientos aparte y se puede demostrar que son eficaces.

Que argumentos puede esgrimir  la autoridad para decirle a un fabricante de coches que no haga coches que corran a mas de 140 Kmh. ¿ que asi habria menos muertos ?, ¿que se contamina menos?

Todos sabemos que los acidentes no son precisamente por ir a mas de 140, sino en por ir a velocidades escesivas, por carreteras nacionales o comarcales y, seamos claros, en el mayor de los casos con los niveles de alcohol superados.

Por otro lado los fabricantes dirian que cumplen con las normas  de niveles de contaminación.

Pero ademas: ¿que ocurriria si los coches no pudieran salir de fabrica, pudiendo correr mas de 140 KMh?.

Pues yo creo que todos adoptarian mecanicas pequeñas y suficientes para colocar un coche a esa velocidad en un tiempo prudencial, pero todos iguales, con lo que la circulacion se colapsaria muy facilmente, al no haber diferencia de tiempo en alcanzar esa velocidad por unos y otros coches.

Date cuenta que los atasques en las carreteras se deshacen por la diferencia de los coches, devido a su potencia, en alcanzar esos 140 por hora de limite. Si todos fueran iguales el atasque se mantendrian siempre.

Otra cosa mas, ¿que hacemos con las carreteras en donde solo se circula a 90 Kmh?. ¿ y con las ciudades 50Kmh?
Si el coche esta limitado a 140Kmh seguiriamos con el mismo problema.

Ah y el permiso de armas por ejemplo de caza, se saca mas facilmente que el de coches.
Las drogas siempre que sean dosis para uso personal, sin traficar con ellas, creo que estan permitidas.
Ya no te digo nada del alcohol.

Esto no implica que este de acuerdo contigo, que como dice el refran, a rio revuelto ganacia de pescadores,  se aprovechen todas estas situaciones para recaudar dinero.

Cuanta gente compra reproductores de video, telefonos u ordenadores de una potencia descomunal, para usar solo el 10% de su capacidad, y sin embargo hay estan en el mercado.

Lo que demuestra que somos nosotros los que hacemos mal uso de los dispositivos a nuestro alcance.

Al igual que en el mundo taurino hay dos aficiones, las del torero y las del toro, y  que creo que son estas ultimas las mas autenticas.
Del mismo modo, yo quero defender al coche como maquina.

Un saludo y un placer hablar contigo.

En línea

SOCIO 86
ZAMORA no se hizo en una hora.

Espace IV Fase II 2.2 dci privilege 03/05
ESPACERO
Socios
Forero Master
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1585


Me gusta la música clásica y AC/DC


WWW Email
« Respuesta #16 : 17 de Junio de 2007, 08:53 »

Que argumentos puede esgrimir  la autoridad para decirle a un fabricante de coches que no haga coches que corran a mas de 140 Kmh. ¿ que asi habria menos muertos ?, ¿que se contamina menos?

Pues simplemente que está prohibido y es ilegal en la actualidad ¿Te parece poco?

Pues yo creo que todos adoptarian mecanicas pequeñas y suficientes para colocar un coche a esa velocidad en un tiempo prudencial, pero todos iguales, con lo que la circulacion se colapsaria muy facilmente, al no haber diferencia de tiempo en alcanzar esa velocidad por unos y otros coches.

La mecánicas pequeñas harían los coches más baratos, de menor consumo. Imagina lo que deberían dejar de percibir fabricantes, impuestos municipales, etc y no hablemos ya de la pérdida de ingresos porque un coche que consume 5 litros paga al Estado la mitad cada vez que llena el depósito que uno que consume 10.

Date cuenta que los atasques en las carreteras se deshacen por la diferencia de los coches, devido a su potencia, en alcanzar esos 140 por hora de limite. Si todos fueran iguales el atasque se mantendrian siempre.


¿Cuál es la diferencia en alcanzar los 120 ó 140 entre 80 CV y 200 CV? ¿5 segundos,? ¿10? Amigo mío, la diferencia de ritmo en carretera se debe precisamente a la diferencia de velocidadades a la que se circula. Los atacos se procucen precisamente por esa diferenica de potencias y velocidades. Mientras un camión ó autobús ò turismo adelanta a otro a 120, por el carril de la izquierda, otros vehículos frenan brúscamente para acomodarse a esa velocidad porque venían a 160-180 ó más por el mismo carríl. Las retenciones ahora las producen los vehículos que circulan más despacio (seguramente a velocidades legales muchas veces) frente a los que quieren ir más deprisa. Si todos fueramos a la misma velocidad en carretera no sucedería ésto

No voy a seguir argumentando cosas que me parecen evidentes Salva. Estoy convencido que a los coches les sobra velocidad de serie para la legislación que tenemos.

¿Quieres defender el coche como máquina?

¿Y quien no?

Para no pasar nunca de 120 (PORQUE ES ILEGAL y nos tratan como delincuentes temerarios si nos cazan, y nos quitan puntos y el carnet y hasta cárcel...) ¿cual es el objeto de que tengamos ésta oferta de veloces máquinas en el mercado?.
...
Se me había olvidado... también nos quitan euros cada vez que nos cojen a más de la velocidad permitida.

Aunque nos vendan libremente coches que corren mucho, menos mal que velan por nuestra seguridad.
 

« Última modificación: 17 de Junio de 2007, 08:56 por ESPACERO » En línea

Espace IV - Faxe 2 -  Exception 2.0 dci 175 cv. Aut. del 07/2010 * Socio nº 2.  El Presi.
salvadores
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 27



« Respuesta #17 : 17 de Junio de 2007, 13:07 »

Espacero, una cosa es exiguir "poner dispositivos de seguridad" y otra es, sin dar argumentos, prohibir por prohibir, esto ultimo esta prohibido.

Estoy convencido que a los coches les sobra velocidad de serie para la legislación que tenemos.
Creo que esta es la clave de nuestras discrepancias, que por otro lado no son muchas, salvo las que vemos desde distinto punto de vista.

Por que en vez de capar al coche, no promovemos que la legislacion sea mas acorde con las nuevas caracteristicas de los coches, en cuanto a seguridad y fiabilidad y hacemos que las carreteras mejoren en seguridad,  firme y capacidad.

Si la ley, como en otros paises, permitiera una velocidad de 180 de maxima, por ejemplo, o incluso libre, por  tener buenas carreteras, nuestros coches estarian mas ajustados a las normas, luego como el coche es el mismo, el problema no es suyo, sino de adaptar las leyes a los nuevos sistemas.

Otra cosa que no me cuadra es como tenemos esta "discusion" y en este foro todos estamos por hacer una REPRO, para conseguir sobre todo mas par y mas velocidad.

otro saludo.




« Última modificación: 17 de Junio de 2007, 13:17 por salvadores » En línea

SOCIO 86
ZAMORA no se hizo en una hora.

Espace IV Fase II 2.2 dci privilege 03/05
proactivo
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 113



« Respuesta #18 : 19 de Junio de 2007, 00:05 »


En una revista del motor francesa (Autojournal) encontré una prueba comparativa de este motor en el Espace con el 807 V6 (que ya no se comercializa).

Os pongo el enlace:

http://www.autojournal.fr/essais&p=faceaface&uid=8E904BCDF277DE0FC1256CFA0032A8A7

Saludos.
En línea

Espace 2.0 dci 175 CV cambio automático
VIVAGTS
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26


Email
« Respuesta #19 : 11 de Julio de 2007, 16:44 »

.Otra cosa es que haya cabrones que vayan a 250 por la autopista. Eso son asesinos.


Yo no he ido nunca a 250km/h, pero si a 240 km/h, lo que daba uno de mis anteriores coches, y te aseguro vbrake que ni soy cabron ni asesino.

Los que entran en rotondas sin ceder ni utilizar intermitentes, los que te ven venir por el carril rapido y se te meten sin nisiquiera poner el intermitente, los que se creen que les tienes que ceder cuando se incorporan a tu via, etc, etc, etc, eso si son lo que tu mencionas, y abundan bastante mas que los de 250, te lo aseguro.

Nos centramos en la velocidad, pero el verdadero problema, que no le quepa duda a nadie, en España es la actitud, a años luz por ejemplo de Alemania (he conducido por alli), y lo peor es que cada dia hay menos civismo, para atras como los cangrejos...

saludos
En línea
valvulina
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 131


« Respuesta #20 : 11 de Julio de 2007, 22:28 »

.Otra cosa es que haya cabrones que vayan a 250 por la autopista. Eso son asesinos.


Yo no he ido nunca a 250km/h, pero si a 240 km/h, lo que daba uno de mis anteriores coches, y te aseguro vbrake que ni soy cabron ni asesino.

Los que entran en rotondas sin ceder ni utilizar intermitentes, los que te ven venir por el carril rapido y se te meten sin nisiquiera poner el intermitente, los que se creen que les tienes que ceder cuando se incorporan a tu via, etc, etc, etc, eso si son lo que tu mencionas, y abundan bastante mas que los de 250, te lo aseguro.

Nos centramos en la velocidad, pero el verdadero problema, que no le quepa duda a nadie, en España es la actitud, a años luz por ejemplo de Alemania (he conducido por alli), y lo peor es que cada dia hay menos civismo, para atras como los cangrejos...

saludos

100% de acuerdo. Lo que sucede es que con los radares y los limites tan absurdos que tenemos es muy facil RECAUDAR y vigilar lo realmente peligroso requiere más efectivos policiales y se RECAUDA muchisimo menos, con lo que no resulta rentable, aunque disminuirían los muertos y la condución..
En línea

Gran Espace III V6 24V automatica
vbraque
Administrador
Forero Master
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2725


Para mi, todas las pistas de ski son blancas...


« Respuesta #21 : 11 de Julio de 2007, 23:30 »

Matizo (pero insisto):
250km/h + circuito = amante de la velocidad, con seguridad y control (es aceptable)
250km/h + autopista = asesino
En línea
ART
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 111


« Respuesta #22 : 12 de Julio de 2007, 00:39 »

Estoy contigo vbraque,

el tema es que la gente no tiene idea de lo que es un accidente a esa velocidad, creen de alguna manera que si surje algún imprevisto podrán reaccionar y controlar. Siendo en circuito, donde los riesgos y las escapatorias están muy controladas, un mal accidente puede costarte muy caro... imagina en una carretera abierta en la que no sabes los que va a aparecer tras la siguiente curva.

Solo hay que pensar que a 240 Km/h se recorre 1 Km en 15 segundos, ya puedes llevar un Ferrari y ser Shumacker que como te aparezca cualquier cosa estás jodido, sin hablar de los demás que comparten la vía contigo.

Recomiendo, a todo el que pueda, vivir la experiencia en el circuito. Te das cuenta de donde están los límites de lo que llevas entre manos y de la locura que supone correr en la vía pública... lo digo por experiencia.

Todos recordamos el reciente accidente de Kubica, iba mas despacio que tu amigo VIVAGTS.

FYI

http://www.racingpasion.com/2007/06/21-los-datos-del-accidente-de-kubica


Un saludo.

En línea

Espace Emotion dCI 150 azul amanecer + SCPN + Airbag 2ª fila + Faros xenon + radar tras + direc asist. variable + luces y limpias autom. + 6 stores + ret. abat. electr. + tarjeta m. libres + luneta abat. + 1 asiento sup + IT System + llantas 17" + techo eléctrico + lunas sobretintadas... etc, etc...
vbraque
Administrador
Forero Master
******
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2725


Para mi, todas las pistas de ski son blancas...


« Respuesta #23 : 12 de Julio de 2007, 10:10 »

Sin menospreciar la existencia humana, aquellos que van por encima de 200km/h por una de nuestras bacheadas autopistas/autovias y se estampan (y mueren) no me dan ninguna pena. El problema es que casi siempre salpican a algunos mas que pasaban por ahi, y a eso no hay derecho.
En línea
VIVAGTS
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26


Email
« Respuesta #24 : 13 de Julio de 2007, 17:14 »

Todavia me sorprende cuando leo a alguien que todavia cree que la velocidad por si misma es causante de accidentes.

Por vuestra regla de tres a mi tampoco me dan pena los que hacen todas esas conductas que he mencionado mas arriba, tambien pueden causar un accidente con victimas inocentes sin ir a mucha velocidad. Que mania con la velocidad.

Lo que tenemos que hacer TODOS los conductores es ser mas civicos y colaboradores al volante, y no tan picones con la dichosa velocidad.

No habeis condenado el resto de actitudes malas al volante que he mencionado, ¿debo deducir que esos conductores gozan de vuestro beneplacito solo por que no van con exceso de velocidad?  Seamos serios, hombre.

No me creo que seais los conductores perfectos y que vayais por la autopista a 120 clavados o a 100 por una gran recta de nacional.

saludos
En línea
Paquillo
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 28



« Respuesta #25 : 14 de Julio de 2007, 11:05 »

Hola a todos,volviendo al tema de la Espace,como sabeis poseo una Grand Espace lll 3.0V6 24v 196cv Aut.
Bueno pues le he hecho el primer viajecillo largo y os comento:
Han sido unos 700Km autovía/carretera nacional buena (75/25%Aprox.)
Control de velocidad clavado entre 110-120 Km/h,adelantamientos varios sin acelerones basicamente ya que por autovía no hace falta,y por carretera pues lo normal,cambios de ritmo,repechos,etc...
Lo que más me ha gustado ha sido la comodidad y la suavidad del coche,brazos,piernas descansadas,cambios de posición,climatizador perfecto,etc...La familia encantada,de lujo,y lo otro que también me ha gustado ha sido el consumo,sí,sí el consumo,una media de: 9,2 l en total. No me parece muy elevado para las caracteristicas del coche,peso con carga,motor, cambio automático,etc...Mirando el ordenador mientras circulas,hay momentos del consumo en el acto de hasta 19 l,acojonaba,pero sólo era algo puntual,casi siempre que lo miraba unos 9,6 l,y al final la media pues eso 9,2
En fin,que lo mas importante LLEGAR SANO Y SALVO A LOS DESTINOS para disfrutar de las vacaciones.
Un saludo.
« Última modificación: 14 de Julio de 2007, 11:13 por Paquillo » En línea
VIVAGTS
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26


Email
« Respuesta #26 : 14 de Julio de 2007, 16:14 »

Hola paquillo, buen bicho tienes, y le has sacado un buen consumo, pero claro a que velocidad, con mi conduccion seguro que le saco 12 o 13 minimo, jeje, pero bueno, cada uno va como quiere, pero lo importante es que tienes cavallaje para un momento de apuro si fuera necesario.

Por lo de picos de consumo de 19 l no te preocupes, mi coche es diesel, gasta muy poco para el coche que es, pero en los atascos de la M30 he visto hasta 40l/100 en invierno.

saludos
En línea
cougarzar
Asiduo
****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 58



« Respuesta #27 : 18 de Julio de 2007, 18:52 »

Buenas a todo el mundo.

Sin querer entrar en polemica, me he quedado anonadado de los comentarios aqui expuestos por algunas "personas". Como podemos decir que por ir a 200 si mueres te jodes. Cada uno sabe un poco sus limites, tan irresponsable es el que va a 200 sin saber, como el que va a 120 sin tener ni idea. O como el que se pega detras de un camión 100 km porque le da miedo adelantar. O como el que no idica sus maniobras, el que lleva los faros mal reglados, el que lleva el cristal sucio y le impide la visibiliad, el que lleva la matricula sucia, el que corre solo cuando lo adelantas, el que frena sin venir a cuento. Seamos sinceros, todos hacemos cosas mal, pero todos y cada uno de nosotros tenemos una familia esperandonos en algun sitio. Unos niños esperando a su padre/madre que viene de viaje y les trae un peluce, un marido que lleva fuera toda la semana y esta deseando ver a su mujer, un niño a punto de nacer en algun hospital............ Una vida no merece ningun respeto o todos lo respetos del mundo. Nadie sabe porque esa persona que siempre respeta los límites de velocidad, ese día necesita llegar cuanto antes. No podemos menospreciar asi la vida de una persona. Quizas estas personas que se las dan de respetar todos los limites son peores padres, madres, maridos, mujeres, abuelas, etc que otros. Si si, ya se que ahora pondremos aquellos de que se pone en peligro la vida de otras personas, pero eso ocurre desde el momento en que todos nos ponemos al volante. El problema no es la velocidad, son las maneras de conducir, la lista de puntos negros que tenemos en las carreteras y nadie se preocupa de señalizarlas o mejos aún de solucionarlas, la poca paciencia en los atascos, la falta de civismo. Si alguien se equivoca, nos creemos en posesion de la verdad absoluta. Cierto es que parece que algunas personas no piensan en los demas a la hora de conducir, pero pensemos que a ninguna viuda o huerfano le valdra aquello que algunos estais diciendo de que si corria que se joda. Pensemos un poco en estas fechas en las que todos nos ponemos al volante con toda la familia y seamos mejores personas.

Os repito que no busco polemica, solo que nunca habia visto en este foro este tipo de comentarios tan poco ESPACEROS.

PD. Por cierto, retomando el hilo original, yo probe la 3.5 y es una pasada. Al final me quede con la 3.0 Initiale porque con la empresa cada cierto periodo me cambio de coche y de mis conocidos nadie queria semajante pepino por el consumo.
En línea

space IV 3.0 dCI Initiale 07/2005
Azul Tempestad + Techo + Lunas sobretintadas + llantas 18"
VIVAGTS
Iniciado
**
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26


Email
« Respuesta #28 : 18 de Julio de 2007, 23:10 »

Totalmente de acuerdo, la actitud al volante es fundamental, a 20 o a 200 por hora, y mientras la gente no se de cuenta de ello, mal vamos.

Respecto a la 3.5 Gasolina es un pepino, pero tu 3.0 DCI no anda coja, jeje, es una de las cosas que no me convence de la nueva 2.0 DCI, su poca cilindrada, con lo bien que suenan los motores gordos, pero por lo que se ve es la tendencia actual a empequeñecer los motores, esto cada vez me gusta menos.

Si la 3.5 no consumiera tanto y yo no hiciera los 50 o 60 mil al año me plantearia la Gasolina gorda sin duda, eso es un motor de verdad, lo demas...

El otro dia vi en una revista la Initiale 3.5 V6 por solo 40.000€, lastima del consumo.


saludos
En línea
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!