Advertisement
Mi Espace a muerto, 3.0 dCi (Ya ha resucitado)
ClubEspace.com
09 de Junio de 2024, 11:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
¿Perdiste tu email de activación?

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Buenas, aquí admin.
Desde la Junta del Club Espace os pedimos a todos los usuarios registrados en nuestro foro que accedais a vuestra zona personal y elimineis aquellos mensajes personales que ya no son de utilidad. Estamos tratando de limpiar y mejorar el foro. Gracias por vuestra colaboración.
 
   Inicio   Ayuda Buscar Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Mi Espace a muerto, 3.0 dCi (Ya ha resucitado)  (Leído 3984 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Duty
Interesado
***
Desconectado Desconectado

Mensajes: 35



« Respuesta #30 : 01 de Noviembre de 2009, 23:06 »

Hola.
LCIRPM, revisa si tienes restos de líquido refrigerante por encima de la batería u otros componentes del motor cerca del bote de expansión, eso querria decir que el agua sale por el tapón del bote de expansión (que también es válvula que se abre a un cierto límite de bares) y a su vez, de que la compresión de los cilindros pasa al circuito de refrigeración... resultado, fisura bloque motor=cambio de motor.
En línea
LCIRPM
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 199


Email
« Respuesta #31 : 02 de Noviembre de 2009, 13:33 »

Gracias, (duty, fcojea, en particular por las respuestas) ¿No se puede detectar o prevenir la avería, no hay un goteo o fuga previa?
Por cierto ¿de qué vale la ITV?  Acabo de pasarla el viernes. ¿No sería un factor de riesgo que deberían comprobar si un motor pueda griparse en una carretera o autovía?
En línea
fcojea
Socios
Forero de Honor
*****
Desconectado Desconectado

Mensajes: 148



« Respuesta #32 : 03 de Noviembre de 2009, 20:03 »

En mi caso me percaté de la fuga por el olor caracteristico que deja el líquido refrijerante, al ir a mirar se veia que se había formado como una masilla blanquecina por lo puntos de fuga, en mi caso alrededor de la rosca del tapon y en la conexión de unos de los manguitos con el vaso de expansión.

En los alrdedores del vaso se apreciaban claramente manchitas blancas de las gotas de líquido que habían caido y se habían evaporado.

Al final por el exceso de presión el vaso se terminó rajando y entonces si que se veía claramente cayendo gota a gota el líquido.

Un saludo

En línea

fcojea      Socio nº 6  Madrid  -  Ex 3.0dCi Initiale

Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2011, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!